La reducción de la prevalencia del virus de la Hepatitis C se debe mayoritariamente a tratamiento antivirales de acción directa. Gracias a ellos, se obtiene una efectividad terapéutica de más del 90% de los casos. En el año 2023 se detectaron en España más de 2.000 casos, y se estima que puede haber cerca de 70.000 personas sin diagnosticar.
Por todo ello, la prevención es una de las herramientas con las que se cuenta para erradicar esta enfermedad. Por tal motivo, las campañas y acciones de información, sensibilización y prevención son esenciales. La colaboración entre sanitarios, trabajadores de ámbito psicosocial y otras organizaciones son esenciales en la lucha contra la Hepatitis C. Es esencial además, inculcar a la juventud hábitos que reduzcan la posibilidad de infección.
A día de hoy, no existe una vacuna para la Hepatitis C, pero la prevención sigue siendo la principal herramienta para erradicar esta enfermedad, con acciones como evitar compartir agujas u otros materiales de drogas, utilizar instrumentación de un solo uso en perforaciones o tatuajes o no compartir cepillos de dientes o cortaúñas. Además, de hacer uso del preservativo en todas las relaciones sexuales.
Desde la Unidad Afectivo Sexual de la Consejería de Sanidad se llevan a cabo acciones de información y asesoramiento a todo ciudadano que lo requiera, a través de un procedimiento gratuito, anónimo y confidencial, a través del número 683 389 322 al que se puede pedir cita previa.