martes. 13.05.2025

Durante dos meses, el cardiólogo ceutí Francisco García Lanzas ha trabajado en el hospital local, en Lukolela, donde solo ejercen diez médicos para atender a más de medio millón de personas. La intervención ha incluido formación especializada en electrocardiogramas y ecocardiogramas, dirigida tanto al personal médico como a religiosas que ejercen funciones sanitarias.

En el marco de su plan de cooperación internacional, el Colegio de Médicos de Ceuta (COMCE) ha llevado a cabo una misión sanitaria y formativa en la localidad de Lukolela, en plena selva de la República Democrática del Congo (RDC). García Lanzas, director de Cooperación Internacional del COMCE, ha liderado esta iniciativa durante los dos últimos meses, desarrollando una labor fundamental en el Hospital de referencia de Lukolela, un centro clave para la atención médica de más de medio millón de personas en la región y con tan solo 10 médicos.

Lukolela es una ciudad de aproximadamente 200.000 habitantes, aislada geográficamente y sin conexiones por carretera o vía aérea. El acceso solo es posible por barco, con trayectos que pueden durar hasta cuatro días hasta alcanzar la capital. En este entorno, donde la atención médica depende de un único hospital gestionado por hermanas de la caridad, la formación del personal sanitario se vuelve crucial.

2025 - 05 - 12 - COMCE - 1

Durante su estancia, García Lanzas convivió con las hermanas del convento local, varias de ellas médicas, y desarrolló programas de formación en electrocardiograma y ecocardiograma. Estas capacitaciones fueron dirigidas tanto al personal del hospital como a las religiosas que ejercen funciones médicas, fortaleciendo así las competencias clínicas en un contexto de alta demanda y escasos recursos.

Además, el COMCE tiene previsto continuar con este proyecto mediante un intercambio formativo: una de las hermanas médicas será acogida próximamente en el Hospital Universitario de Ceuta para completar su formación especializada.

Aunque el país enfrenta graves conflictos en su zona oriental, la situación en Lukolela ha permitido desarrollar este programa con relativa tranquilidad. No obstante, las dificultades estructurales y la lejanía del lugar subrayan la importancia de reforzar el sistema de salud local con acciones concretas y sostenidas como esta.

Con esta misión, el Colegio de Médicos de Ceuta reafirma su compromiso con la cooperación médica internacional, apostando por el fortalecimiento de las capacidades sanitarias en regiones vulnerables y de difícil acceso.
García Lanzas lidera una misión del Colegio de Médicos de Ceuta con formación médica en...
Comentarios