El presidente del Gobierno de la Ciudad, Juan Vivas, ha interpretado este lunes en el Pleno el intento de reprobarle de Ceuta Ya! por no defender adecuadamente la españolidad local, que solo han votado a favor los dos diputados proponentes (Vox se ha abstenido y PP, PSOE y MDyC se han posicionado en contra), como una moción de censura “desproporcionada”, "arrogante", "irracional" y "sin precedentes". "No entiendo su animadversión política hacia mí porque aquí a nadie se ha tildado de traidor", ha rechazado.
“Es mentira”, ha rechazado el líder del Ejecutivo autonómico, que ha argumentado que ha combatido en favor de la integridad territorial de España en todos los foros en los que ha participado, algo que se ha traducido en "servicios públicos garantizados", mejoras en la financiación de la institución local, avances en el perfeccionamiento del REF, la cesión de suelo militar, el avance de un nuevo modelo económico alternativo "más sólido, estable y con capacidad para generar empleo", una frontera con exigencia de visado, la nueva legislación sobre menores migrantes....
En su contestación a Mohamed Mustafa, el presidente ha condensado en cinco pilares su estrategia de defensa de la estabilidad, la prosperidad y la cohesión social de Ceuta: 1) la reclamación de una política de Estado que compense los condicionantes estructurales de la ciudad; 2) promoción de la unidad de todos los caballas; 3) reconocimiento y aprecio de la diversidad local como factor de enriquecimiento; 4) “lealtad institucional” poniendo los intereses de Ceuta por encima de los partidistas; y 5) búsqueda de buenas relaciones con el país vecino “basadas en el respeto y la reciprocidad” que no sean impedimento “para afirmar siempre que ha sido necesario con toda rotundidad nuestra soberanía española; para desplegar las capacidades de defensa preventivas y disuasorias; y para no depender en nada vital de Marruecos”.
“Los únicos que han venido aquí a decir que Ceuta es una colonia son ustedes: ¿quién le hace el trabajo a Marruecos”, ha terminado Vivas. "Nosotros decimos que su acción nos convierte en eso, no que lo seamos", ha rebatido Mustafa, que se ha cruzado acusaciones de "arrogancia" con el presidente.
“La españolidad de Ceuta es algo que hay que defender”, ha iniciado la exposición de su iniciativa el autonomista tras lamentar que el Gobierno haya intentado equiparar o asimilar a su formación con Vox a través de los medios de comunicación. “En la geopolítica lo fundamental son las relaciones de fuerza: no se trata de que nosotros tengamos razón y Marruecos no, sino de si el país vecino es capaz de concitar apoyos para imponer sus planteamientos y ante ello Ceuta debe dotarse de herramientas, a nuestro juicio con una estabilidad que nos haga iguales al resto de España”, ha argumentado.
Según Mustafa, el Ejecutivo local del PP sin embargo “se ha empeñado en cursiladas sin trascendencia en la política internacional, sino de consumo doméstico”. “Ceuta no se defiende con golpes de pecho, sino logrando la plena igualdad con respecto al resto de territorios de nuestro país, normalizando políticamente a la ciudad en todos los ámbitos”, ha resumido.

El portavoz socialista, Sebastián Guerrero, ha dejado claro el “profundo rechazo” del PSOE a la iniciativa de Ceuta Ya!. “Es tremendamente injusto pretender esta reprobación del presidente por encima de nuestras diferencias políticas”, ha lamentado antes de recordar el trato que el Estado ha dado a la ciudad como una parte más “indivisible” de España en la crisis de mayo de 2021, en la visita de Zapatero de 2006, ante las instituciones europeas, con la nueva Estrategia de Seguridad Nacional o en la estructura administrativa general.
Su homólogo de Vox, Juan Sergio Redondo, ha reconocido que desde su punto de vista la defensa de la Ciudad de la españolidad de Ceuta tampoco va en la línea exacta que seguiría su formación en términos de “comunicación”, pero ha extendido esa “responsabilidad” a grupos como el proponente.
“No hay necesidad de estar autocuestionándonos constantemente"
La líder del MDyC, Fatima Hamed, ha advertido de lo “malo” que es que Vox dé “la bienvenida al barco a una formación localista” y se ha desmarcado de cualquier asociación entre la defensa de la españolidad “que compartimos todos” y la reivindicación de ser Comunidad Autónoma que respalda su partido. “Ninguno de los ceutíes duda de la españolidad de cualquier otro y ahí debemos tomar ejemplo de la gente de a pie”, ha abogado.
“No hay necesidad de estar autocuestionándonos constantemente, menos desde esta Asamblea”, ha resumido la también vicepresidenta de la Cámara autonómica, que ha opinado que “flaco favor nos hacen planteamientos tan amargos” como el de Ceuta Ya!.
Mustafa ha tildado de “contubernio” al resto del Pleno, que ha instado a Vivas a convocar "una movilización" para "normalizar la situación de Ceuta en el Estado". "Lo más importante es la naturaleza política de Ceuta, que debe ser resuelta para que nunca más nadie de fuera dude sobre nuestra españolidad y la UE se encaminó hacia ese trayecto, pero en 25 años de Gobierno seguimos sin ser Comunidad Autónoma, sin formar parte de la Unión Aduanera, fuera de la OTAN, sin aguas territoriales y como un ente anómalo como demuestra la falta de Consejo Escolar... Somos la eterna excepción y la diferencia no es buena para Ceuta", ha incidido.