El portavoz del PSOE en la Asamblea, Sebastián Guerrero, ha asegurado este lunes en el debate sobre la aprobación inicial del Presupuesto de la Ciudad para 2026 que a los socialistas les resulta de momento imposible votar a favor porque en el documento no aprecian “ni rastro de que el Gobierno se tome en serio los verdaderos problemas de nuestra ciudad, los que realmente preocupan a los ceutíes”.
“No aporta nada nuevo a nuestros vecinos y apoyarlo nos convertiría en cómplices de una nueva oportunidad perdida”, ha advertido Guerrero, que no encuentra en los Presupuestos más que “un mero ejercicio de administración rutinaria, no de gobierno responsable”.
“Es un documento”, ha insistido, “de provisión rutinaria, no de previsión transformadora, con falta de concreción y que evidencia un proyecto político agotado”. Los diputados del PSOE se han abstenido con el compromiso de “trabajar en los próximos días por el bien de la ciudadanía presentando enmiendas centrándonos en mejorar su vida”.
“Queremos que este Gobierno, acostumbrado a gobernar con el corta y pega de ejercicios anteriores, que tarda años, incluso décadas, en cumplir lo que promete, deje de haraganear y se ponga las pilas: que ponga en marcha de una vez un plan de empleo juvenil, que incremente la partida destinada a la ayuda al alquiler, que acometa un plan decidido contra la pobreza la exclusión social, uno de los principales problemas que arrastra Ceuta desde hace décadas pero al que ustedes no dedican un solo euro…”, ha avanzado.
Según Guerrero, lo que necesita la ciudad es “un gobierno que escuche y empatice, que invierta en su gente conociendo sus necesidades”. “Estos Presupuestos demuestran que la Ciudad Autónoma está paralizada pese a recibir fondos estatales y europeos como nunca antes, pues son incapaces de transformarlos en políticas públicas reales”, ha reprochado tras enumerar los déficits o mejoras que en Daoiz han apreciado en las cuentas en materia de Educación, Cultura, Medio Ambiente, Políticas Sociales o Vivienda.
La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha puesto en valor la apuesta que cada año hace la Ciudad por las políticas de formación pese a no tener competencias y ha valorado que las cuantías dedicadas a Política Social se incrementarán un 6,3% el próximo ejercicio.
