sábado. 18.10.2025

El PP recuerda que el propio Plan establece la creación de una Comisión de Seguimiento presidida por el Ministerio de Política Territorial, encargada de coordinar y evaluar los avances de cada medida, elaborar informes semestrales y difundirlos entre los agentes sociales, económicos y los medios de comunicación. “Han pasado tres años y esa comisión no se ha convocado ni una sola vez, ni se ha hecho público ningún informe de seguimiento. Lo que demuestra una falta total de transparencia y de compromiso con Ceuta”, denuncian los populares.

Educación y Formación Profesional

El Partido Popular recuerda que el nuevo instituto previsto en el solar del antiguo Brull sigue sin arrancar y que la Ciudad de la Formación Profesional anunciada como uno de los proyectos estrella del Plan, no ha avanzado ni un solo paso real. “Son dos actuaciones básicas para el futuro de nuestros jóvenes, y el Gobierno ni las ha impulsado ni ha dado explicaciones sobre su estado”, sostienen.

Sanidad

En el ámbito sanitario, según los populares, el Gobierno ha llegado a afirmar que Ceuta ya no necesita ser considerada zona de difícil cobertura, “una decisión incomprensible ante la falta crónica de médicos y especialistas, las listas de espera crecientes y la saturación de la Atención Primaria”, reflexionan.

Además, el Plan contemplaba reforzar la Atención Primaria, incrementar los recursos humanos del INGESA, mejorar la salud mental y modernizar el equipamiento del Hospital Universitario, desde la formación política señalan que sobre estas medidas no se ha informado públicamente acerca de algún avance: “El silencio y la opacidad no resuelven los problemas. Los ceutíes siguen esperando una sanidad digna y el Gobierno sigue sin responder.”

Transporte y conectividad

El Partido Popular concreta que el Plan recogía la mejora de la conectividad marítima y aérea, pero tres años después, la bonificación al transporte aéreo sigue sin aplicarse y la Línea de Interés Público marítima con Algeciras fue anulada poco después de licitarse. “Es el reflejo de un Gobierno que promete mucho y cumple poco. La movilidad de los ceutíes no puede depender de decisiones improvisadas”, critican.

Administración General del Estado

El Plan incluía el refuerzo de personal en la Delegación del Gobierno y de los servicios de la Seguridad Social en Ceuta, por parte del PP manifiestan que tampoco se ha informado de su estado. “Lo que sabemos es que el Gobierno no ha hecho pública ninguna evaluación. La falta de transparencia en la gestión de este Plan es ya un incumplimiento por sí misma”, desgranan.

En resumen, el Partido Popular considera que, a un año de la finalización del Plan, el Gobierno debe dar la cara: “Ceuta necesita saber qué se ha hecho, qué no se ha hecho y qué piensa hacer el Ejecutivo en los meses que quedan. Tres años después de tantas promesas, no hay resultados visibles ni información oficial.”

Por ello, los parlamentarios del PP han solicitado por escrito la convocatoria inmediata de la Comisión de Seguimiento del Plan Integral, la publicación del informe oficial de ejecución y los porcentajes reales de avance, así como un balance transparente, área por área, que permita a los ceutíes saber qué compromisos se han cumplido y cuáles siguen pendientes.

“El Gobierno tiene la obligación de rendir cuentas. No puede seguir escondiendo el balance del Plan mientras Ceuta sigue esperando”, concluyen. 

El PP exige al Gobierno transparencia y explicaciones sobre el Plan Integral de Ceuta