domingo. 26.10.2025

El PP de Ceuta ha aprovechado este domingo la conmemoración del Día Nacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) para denunciar "el abandono absoluto que sufren los menores con este trastorno en la ciudad, tanto en el ámbito sanitario, dependiente del Ingesa, como en el educativo, bajo la gestión directa del Ministerio de Educación".

“Los niños con TDAH en Ceuta están pagando el precio de la ineficacia del Gobierno socialista. Un Gobierno que no escucha, no actúa y no cumple con su obligación más básica: garantizar que todos los niños tengan las mismas oportunidades, vivan donde vivan”, ha señalado la senadora Cristina Díaz.

El PP ha recordado que el TDAH afecta a entre el 5 % y el 7 % de la población infantil, lo que equivale a uno de cada veinte escolares. "En una ciudad como Ceuta, esta cifra se traduce en centenares de menores que necesitan diagnóstico precoz, seguimiento y apoyo educativo y sanitario sostenido", ha advertido Díaz antes de lamentar que "sin embargo, la falta de recursos y coordinación institucional convierte la atención a estos niños en un recorrido lleno de obstáculos, incertidumbre y desigualdad.

 

Una "doble exclusión"

El PP ha subrayado que Ceuta carece de una Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil operativa, que las familias siguen esperando psiquiatras y psicólogos infantiles suficientes y que los casos más graves se derivan a la península, una práctica que supone un golpe emocional y social para los menores y sus familias. El Ingesa, dependiente del Ministerio de Sanidad, anunció en 2023 y 2024 la inminente puesta en marcha de la unidad, pero a día de hoy todo sigue igual: promesas vacías, sin fechas ni medios. Las citas con especialistas se aplazan meses sin que la Sanidad que pagamos todos sea capaz de dar una solución a estas familias desesperadas ante la situación de dejadez.

“Cada mes que pasa sin diagnóstico ni tratamiento es un mes perdido que no se recupera. Y eso, tratándose de un niño con TDAH, significa tiempo robado a su aprendizaje, a su desarrollo y a su futuro. El INGESA se ha convertido en el símbolo de la ineptitud institucional y la falta de compromiso con quienes más lo necesitan”, denuncia la senadora Díaz.

La situación sanitaria "se agrava", según el PP, también en el ámbito educativo. Ceuta continúa a la cola en comprensión lectora y matemáticas, según el último informe PISA, y mantiene una de las tasas de abandono escolar más altas de toda España. En una ciudad con cerca de 13.000 alumnos y con uno de los mayores porcentajes de alumnado con necesidades educativas del país, el refuerzo que realiza el Ministerio de Educación es claramente insuficiente y está mal planificado. La falta de medios humanos, la ausencia de una estrategia estable y la precariedad en la cobertura de los apoyos convierten la atención a los menores con TDAH en un desafío permanente, que se agrava curso tras curso y que el Gobierno socialista sigue sin afrontar con la seriedad que merece.

Los menores con TDAH dependen de un sistema saturado, con ratios elevadas, falta de seguimiento especializado y ausencia de un protocolo claro para su atención integral. “El propio ministerio reconoce que el TDAH forma parte de las necesidades específicas de apoyo educativo, pero en Ceuta la ley se queda en el papel. Los orientadores no dan abasto, los apoyos no cubren la demanda y los profesores no reciben la formación necesaria para atender a estos alumnos”, subraya Díaz.

 

"Responsabilidad directa" del Gobierno de España

El PP recuerda que tanto la educación como la sanidad en Ceuta son competencias estatales, y que por tanto, tienen que dar solución al abandono que sufren las familias. “Es inadmisible que el Ministerio de Educación y el Ingesa sigan cruzados de brazos mientras cientos de familias esperan atención. El Gobierno se llena la boca hablando de inclusión, pero en Ceuta excluye por omisión.”

Por todo ello, el PP de Ceuta exige al Gobierno de España "la inmediata puesta en marcha de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil en Ceuta, con profesionales estables y recursos suficientes" y "un Plan de Atención Educativa al Alumnado con TDAH en Ceuta, que garantice detección temprana, seguimiento continuo y coordinación efectiva entre Sanidad y Educación".

También "un refuerzo de orientadores y profesores de Pedagogía Terapéutica (PT) en todos los centros, para asegurar una atención personalizada y un seguimiento real del alumnado con TDAH", "formación docente específica sobre estrategias pedagógicas y de gestión del aula para alumnado con TDAH, dirigida a todo el profesorado" y la "aplicación preferente de la reducción de ratios en Ceuta, por ser una ciudad con vulnerabilidad educativa reconocida en los informes internacionales".

“El Gobierno socialista ha abandonado a los niños con TDAH en Ceuta. Les niega atención sanitaria, les niega recursos educativos y les niega igualdad de oportunidades. Mientras el INGESA improvisa y el Ministerio de Educación mira hacia otro lado, son las familias las que cargan con el peso del desamparo institucional. Desde el Partido Popular seguiremos denunciando esta injusticia y defendiendo una sanidad y una educación dignas, con hechos, con recursos y con humanidad", ha recapitulado la senadora.

El PP denuncia el "abandono educativo y sanitario" del Gobierno socialista hacia los...
Comentarios