miércoles. 15.10.2025

El Partido Popular de Ceuta considera una falta de respeto a los profesionales sanitarios y a los ciudadanos la respuesta remitida por el Gobierno de España a los senadores ceutíes en la que el Ministerio de Sanidad niega que Ceuta y Melilla sean zonas de difícil cobertura sanitaria, afirmando incluso que la cobertura de plazas en ambas ciudades “es altamente demandada”. 

Para el PP, esta afirmación “retrata el nivel de desconexión del Gobierno con la realidad”, después de que los sindicatos CSIF y CEMSATSE hayan denunciado en las últimas semanas la ausencia de incentivos, el colapso de las bolsas de trabajo, la falta de personal y la parálisis total del INGESA. “Mientras los profesionales trabajan con una sobrecarga insoportable y las plantillas están bajo mínimos, el Gobierno se atreve a decir que los puestos están cubiertos y que la situación es positiva. Es indignante”, señalan los populares. 

Una sanidad abandonada y un Real Decreto vacío 

El PP recuerda que el Real Decreto 118/2023, aprobado por el propio Gobierno en febrero de 2023, declaraba oficialmente Ceuta y Melilla como zonas de difícil cobertura, contemplando incentivos para atraer y retener médicos. Sin embargo, casi tres años después no se ha aplicado ni una sola medida, y el Ejecutivo niega ahora incluso la necesidad de hacerlo, asegurando que los criterios “no se cumplen en la práctica”. 

La contradicción es evidente: durante meses, el propio INGESA justificó la falta de aplicación del Real Decreto alegando que el dinero no había sido autorizado por Función Pública y Hacienda, pero en la última Mesa Sectorial reconoció que esos fondos se destinaron finalmente a contrataciones. “Es decir, el Gobierno mintió: primero dijo que no podía invertir en incentivos porque no tenía autorización, y después admite que el dinero ya se gastó. Un ejemplo más de la descoordinación, el engaño y la falta de transparencia que define su gestión sanitaria”, denuncia el Partido Popular de Ceuta. 

“La ministra no puede borrar con una frase la realidad de los hospitales y centros de salud de Ceuta. No puede decir que todo va bien cuando las urgencias se saturan, cuando hay turnos imposibles de cubrir y cuando los médicos y enfermeros reclaman refuerzos desde hace años”, subraya la formación. 

Excusas y apagones no curan a los pacientes 

El PP recuerda que en la última Mesa Sectorial del INGESA, celebrada sin la presencia de su dirección, el propio organismo culpó al apagón energético que sufrió el país del retraso en las bolsas de trabajo, una explicación que sindicatos y profesionales calificaron de “insulto”. 

“Se acumulan los retrasos, los concursos de traslados no se convocan desde 2018, los grupos de trabajo se han disuelto y las enfermeras siguen cobrando la productividad más baja del sistema. Y el Gobierno pretende hacernos creer que todo va bien. Ni Ceuta ni Melilla pueden seguir pagando el precio del abandono sanitario del sanchismo”, denuncian los populares. 

Compromiso con la sanidad pública y con los profesionales 

Desde el Partido Popular reiteramos nuestro compromiso firme con una sanidad pública de calidad, con recursos suficientes, planificación real y respeto a quienes sostienen el sistema con su trabajo diario. 

“El Gobierno ha decidido mirar hacia otro lado, pero el Partido Popular seguirá exigiendo soluciones y defendiendo a Ceuta en todos los ámbitos. Porque la salud no puede esperar”, concluye la formación. 

El PP acusa al Gobierno de mentir sobre la situación de Sanidad en Ceuta
Comentarios