La Real Federación de Fútbol de Ceuta (RFFCE) ha intensificado este fin de semana su campaña de sensibilización con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre.
En el marco de esta iniciativa, el Departamento de Igualdad, Sostenibilidad y Responsabilidad Social, junto con la Comisión de Fútbol Femenino, ha desarrollado actividades en las competiciones de Fútbol Base, donde los equipos han posado con carteles bajo los lemas “Ante la Violencia de Género no calles, actúa”, “Tarjeta contra la Violencia de Género” y “Formamos equipo contra la Violencia de Género”.
El acto central tuvo lugar este sábado en el campo Emilio Cózar, coincidiendo con el inicio de la Liga Infantil Femenina de Fútbol 7. Durante el evento, a las 13:00 horas, se leyó un manifiesto institucional en el que se destacó que “la Violencia de Género es una vulneración de los derechos humanos que persiste en nuestra sociedad” y que “el deporte tiene el poder de educar, transformar y unir”.
El manifiesto subrayó la responsabilidad colectiva en la lucha contra esta lacra social: “La Violencia de Género no es un asunto privado: es un problema social que nos incumbe a todas y a todos”. La declaración concluyó con un mensaje claro: “En el fútbol y en la vida, jugamos siempre a favor de la igualdad. Hoy mostramos tarjeta roja a la Violencia de Género”.
Durante la jornada, se habilitó un mural participativo en el que jugadoras, árbitras, técnicos, familiares y autoridades plasmaron mensajes de sensibilización. Entre los asistentes destacaron Antonio García Gaona, presidente de la RFFCE; Nabila Benzina, consejera de Sanidad y Servicios Sociales; Sergio Aguilera, director general de Deporte; Olga Chaves, vicepresidenta primera de la RFFCE; y Younes Mohamed, presidente de la Comisión de Fútbol Femenino, entre otros responsables federativos.
El acto concluyó con una suelta de globos morados y la exhibición conjunta de la tarjeta roja a la Violencia de Género, reafirmando el compromiso de la Federación con la igualdad, la educación desde el deporte y la creación de espacios seguros para toda la ciudadanía.
