lunes. 12.05.2025

La Comandancia de la Guardia Civil de la Ciudad ha realizado durante el último año "con el propósito y compromiso de la defensa y mantenimiento del Medio Ambiente", distintas actuaciones en el ámbito de sus competencias medio ambientales, siempre con el objetivo "de proteger el Medio Natural y que toda la ciudadanía pueda hacer un uso y disfrute sostenible de la Naturaleza".

La Jefatura de la Comandancia cuenta y dirige su propio Equipo de Protección de la Naturaleza (EPRONA), unidad que en estos últimos doce meses ha llevado a cabo diversas actuaciones en el ámbito penal y su puesta a disposición judicial, destacando el efectuado el esclarecimiento de un delito contra la ordenación del territorio y el urbanismo, contra los recursos naturales y el Medio Ambiente, así como la usurpación de bienes de dominio público, con motivo de unas obras sin autorización en terreno catalogado como de especial protección ecológica (zona ZEPA y LIC), siendo además propiedad del Ministerio de Defensa, con el resultado de un investigado como autor del delito.

En esta actuación, las investigaciones continuaron por observar que se habían reanudado las obras, lo que conllevo a la lectura de derechos de otras dos personas y su puesta a disposición judicial. Estas actuaciones siempre contando con el apoyo y colaboración de los Servicios de Urbanismo de la Ciudad.

En otro ámbito medioambiental, y con motivo de la captación de aguas sin autorización en un manantial de uso público, instruyéndose diligencias, por un delito de distracción de aguas de uso público, con el resultado de una persona investigada.

Igualmente, tras producirse un incendio forestal en las inmediaciones del Centro Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), se instruyeron diligencias policiales, averiguándose que el foco fue provocado por un fallo en la batería de un teléfono móvil que comenzó a arder de manera espontánea y fue arrojado por su propietario a terreno forestal, resultando esta persona investigada y puesta a disposición judicial.

2(2)

Recientemente, junto al Servicio de Inspección de Aduanas, se realizaron diligencias policiales por la entrada por el Puerto de Ceuta, de un ejemplar de Yaco de Cola Roja (Psittacus erithacus), por irregularidades en la documentación presentada, activándose el protocolo de identificación, valoración, traslado y depósito de especímenes incautados de especies de fauna Cites del MITECO. Informando este Ministerio que el ejemplar protegido carecía de documentación, por lo que estaría incluido en el Anexo A de CITES, por lo que su tenencia está prohibida, siendo el ejemplar incautado y su titular puesto a disposición judicial.

Igualmente se han recibido e investigado diversas denuncias por supuestos delitos de maltrato a animales domésticos, perros y gatos. También se han venido realizando numerosas inspecciones en materia de Sanidad y Bienestar Animal de manera conjunta con los Servicios Veterinarios de la Ciudad Autónoma de Ceuta, inspecciones que se están realizando en estos días con motivos de la “Fiesta del Sacrificio”. Esto conllevará el procedimiento de inspección a diversos establecimientos de almacenamiento y distribución de productos alimenticios, para la comprobación del cumplimiento de la normativa vigente en cuestiones de seguridad alimentaria y nutrición, defensa de la calidad alimentaria, defensa del consumidor y de la producción agroalimentaria, etiquetado y publicidad de los alimentos.

Se han procedido a formular denuncias por infracciones administrativas en materia de la Ley de Montes, Costas, Vertidos y Residuos, Urbanismo y Ordenación del Territorio, Sanidad y Bienestar Animal, Aguas, en colaboración y apoyo de la Ciudad Autónoma y sus Servicios de Medio Ambiente en las actuaciones que se realizan en esta materia.

La Comandancia ha recordado que esta semana comenzará la época de riesgo alto de incendios forestales, que constituyen "una de las principales amenazas para los bosques y montes, provocando la pérdida de biodiversidad y la degradación del medioambiente, pudiendo además llegar a crear un riesgo real de daños personales, que, es deber de todas tomar la mayor de las precauciones para evitar tener que lamentar daños a la vida de las personas, de la flora y fauna del lugar".

3(3)

 

Tres investigados por hacer obras sin autorización en terrenos LIC-ZEPA propiedad de...
Comentarios