El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado este viernes en el BOCCE su resolución definitiva para adjudicar algo más de 4 millones de euros a la Ciudad Autónoma para sacar del paro a 208 personas con el Plan de Empleo 2025-2026 de Corporaciones locales.
Dos de cada tres contratados, concretamente el 64,4%, se dedicarán a atender al alumnado con necesidades educativas especiales. Serán 14 enfermeras, 35 asistentes educativos y 85 promotores de la autonomía personal que trabajarán con ese colectivo durante 9 meses para cubrir los déficits de plantilla que arrastra el Ministerio de Educación.
El programa de apoyo a los centros educativos con otros perfiles de cualificación absorberá otros 59 beneficiarios: 45 conserjes y 14 pintores, fontaneros, electricistas, albañiles y jardineros, entre otros.
El resto de beneficiarios se distribuirán entre el imprescindible equipo de apoyo al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales (6), el formativo (2), y el de tecnificación de colegios e IES (7), al que se dedicará media docena de técnicos en sistemas de microinformática y redes y un arquitecto técnico.
La Ciudad espera que el proceso de selección de potenciales contratados esté finiquitado para que puedan incorporarse a sus puestos durante el mes de septiembre, coincidiendo con el inicio del próximo año académico.
