martes. 20.05.2025

Varias representantes de la Unión General de Trabajadores de Ceuta han participado este lunes en la V Conferencia Sectorial de la Mujer que organiza UGT-Servicios Públicos, una cita que trata de visibilizar la importancia de los servicios públicos para un desarrollo justo, reconocer la labor esencial que las delegadas realizan cada día para garantizar la igualdad real y mostrar el papel central del sindicalismo en la defensa de las condiciones laborales dignas.

La cita quiere "contribuir a impulsar el diseño de propuestas claras para avanzar hacia horizontes basados en la convivencia, los derechos, la solidaridad y la justicia social".

Por parte de UGT Ceuta asiste a la jornada la secretaria general, Yolanda Aparicio, acompañada por Mª Trinidad Megías y Amparo Canto, en representación de UGT-Servicios Públicos de Ceuta. El encuentro consta de varias mesas de debate, proyección de documental y un breve concierto de música al cierre. 

De esta manera, las personas participantes tratarán de "reflexionar y adquirir herramientas para construir estrategias sindicales que permitan garantizar estar más cerca de las condiciones laborales y de vida que merecemos como sociedad".

La primera de las mesas de debate se ha titulado 'Sindicalistas y Feministas' para "analizar la importancia de reclamar el papel del feminismo sindical en nuestra sociedad y en nuestra organización". A continuación, la mesa de debate 'Los servicios públicos en la construcción de la igualdad de oportunidades', aborda el papel de los servicios públicos, y en concreto de los de igualdad, para eliminar todas las formas de discriminación.

Por último, la mesa titulada 'Afrontar los cambios y caminar hacia sociedades basadas en la justicia, la igualdad y la solidaridad' se centra en "las herramientas sindicales que hoy día se necesitan para resolver los desafíos existentes". El documental previsto para proyectar se denomina 'Mujeres que abren caminos: delegadas sindicales'.

Una delegación de UGT Ceuta participa en la V Conferencia Sectorial de la Mujer
Comentarios