domingo. 31.08.2025

Cruz Roja ha festejado este viernes el "éxito" de su XI Escuela Abierta de Verano bajo el lema 'Compartiendo crecimiento: Espacio de Diversidad, Encuentro y Comunidad' que se ha desarrollado durante las dos últimas semanas "con una enorme participación vecinal y un ambiente cargado de ilusión, colaboración y aprendizaje" en Vicedo Martínez-Hadú y Loma Colmenar.

"Durante dos semanas, infancia, juventud, familias, personas mayores y vecindad han participado de forma abierta y gratuita en una amplia programación que ha convertido los barrios en un auténtico laboratorio de convivencia, inclusión y creatividad comunitaria", se ha congratulado.

Con talleres de convivencia y cultura, ocio y deporte, salud comunitaria, circense o de radio comunitaria, cada dinámica "ha estado diseñada por y para la comunidad, impulsando un modelo de participación real y directa donde vecinas, vecinos, asociaciones y colectivos han sido los verdaderos protagonistas del proceso".

3f2814ba-5ab4-4dad-87f2-f683ba639e56

En Vicedo Martínez se ha hecho un reconocimiento muy especial a Karima Hossain Hamido, representante de la barriada Vicedo Martínez y voluntaria del Proyecto ICI desde hace 10 años, por "su incansable labor, su compromiso constante y su papel esencial como referente comunitaria y sostén humano del proceso". "Representa el alma viva del proyecto en la barriada. Su constancia silenciosa, su intuición para leer lo que necesita cada persona y su entrega generosa han sostenido, muchas veces sin que se vea, gran parte del tejido que hace posible este proceso", ha destacado Lucía Galán.

Junto a ella, Yusef Rahal, presidente de la barriada de Loma Colmenar (317 VPO), ha acompañado el proceso "desde una posición clave, facilitando el diálogo entre vecindad, asociaciones e instituciones, y demostrando un compromiso real con la mejora del barrio desde lo comunitario".

La XI Escuela Abierta de Verano del Proyecto ICI-Cruz Roja no habría sido posible "sin el compromiso, la colaboración y la entrega de una extensa red de asociaciones, entidades sociales, profesionales, voluntariado y centros educativos que, año tras año, dan vida a este proceso comunitario y lo convierten en una experiencia real, transformadora y compartida".

Uno de los pilares "más constantes y significativos" del proceso comunitario ha sido Arkia Bunuar Kaddur, presidenta de la Asociación Cultural La Paloma Blanca. Desde 2014, ha liderado con entrega y creatividad los murales comunitarios pintados en los barrios, convirtiéndolos en expresiones artísticas colectivas que dan identidad y belleza a los espacios públicos. A través del arte, "ha dado color, fuerza y alma al proceso comunitario, consolidándose como un verdadero referente de la transformación social desde lo artístico".

49f8a520-8a6b-4c99-acda-2f593beb6501

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), ACCEM, Mujeres Progresistas María Miaja , la Fundación Cruz Blanca, la Fundación 'la Caixa', Andalucía Acoge, Acepas, la Asociación de Autismo de Ceuta o Alba Corredera, quien ha introducido el rugby mixto e inclusivo en ambas barriadas, han colaborado este año con una iniciativa a la que también se han sumado Daubma, la Cámara de Comercio o el CC Severo Ochoa.

"Nada de lo vivido durante esta XI Escuela Abierta de Verano habría tenido sentido sin la participación activa y generosa de las familias, la infancia, la juventud y las personas mayores: ellas y ellos han sido, como cada año, el corazón del proceso, quienes le dan vida, voz y sentido a cada actividad. Su energía, su implicación y su confianza son el motor que impulsa cada propuesta comunitaria", ha resumido Cruz Roja.
Cruz Roja cierra con "éxito" su XI Escuela de Verano en Vicedo Martínez y Loma Colmenar
Comentarios