sábado. 06.09.2025

Elín y No Name Kitchen han estimado este viernes en "cerca de 200" las personas migrantes y refugiados de distintas nacionalidades que actualmente se encuentran en situación de calle en las puertas del CETI, donde se topan con "una situación precaria y en condiciones de indignidad a la espera de ser acogidas en esas instalaciones desde hace más de dos semanas, algo que no se les ha posibilitado debido a que el centro se encuentra saturado".

Ambas entidades, junto a representantes de ese colectivo, han denunciado que "duermen a la intemperie, en el suelo frente a las puertas del centro de acogida tan solo con sábanas y cartones" y que "no tienen acceso a cobertura de necesidades básicas, teniendo unas condiciones de higiene y alimentación precarias que no reúnen unas garantías mínimas de humanidad y dignidad".

"Muchas de estas personas tienen problemas de salud que no pueden ser atendidos debido a que no tienen acceso a recursos sanitarios e higiénicos que les permitan curar sus heridas, prevenir el contagio de enfermedades, ni mantener unas condiciones sanitarias mínimas, por lo que no pueden hacer efectivo ninguno de sus derechos fundamentales", han alertado.

También han lamentado que "entre estas personas hay quienes provienen de países en los que hay situaciones de persecución y/o guerra, y requieren de protección internacional. Al encontrarse en estas condiciones, no puede solicitar esta protección y no se les está facilitando los medios para poder hacerlo, como obligan las leyes internacionales de asilo y protección internacional".

Por todo ello han exigido "que estas personas salgan de la situación de calle a la mayor brevedad posible, que puedan ejercer sus derechos como solicitantes de asilo de forma segura y que se reconozca su dignidad y derechos como personas".

"Exigimos a las autoridades competentes medidas para garantizar el derecho a una acogida digna de estas personas migrantes y refugiadas que están sufriendo esta situación", han resumido antes de insistir en que "creemos firmemente que todas las personas somos iguales en derechos y dignidad, y que migrar es un derecho y que todas las personas tenemos derecho a una acogida digna, por lo que seguiremos visibilizando y denunciando esta situación de vulneración de derechos".

 

Cifran en "cerca de 200" las personas que ya acampan "en condiciones de indignidad"...
Comentarios