jueves. 23.10.2025

La secretaria general de UGT Ceuta, Yolanda Aparicio, encabeza la representación ceutí en las jornadas confederales de Acción Sindical sobre 'Negociación Colectiva y Diálogo Social: 40 años de la Ley de Libertad Sindical. UGT a la vanguardia del cambio', que se celebran hasta este viernes. Junto con Aparicio, han acudido al encuentro la técnico y asesora laboral de UGT Ceuta, Isabel Mata, así como el responsable de Seguridad de la Federación de Servicios Movilidad y Consumo de UGT-Ceuta, Antonio Acedo.

Este miércoles se celebró el acto de inauguración que presentó la sindicalista de UGT Afra Blanco y en el que intervinieron entre otros, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.

UGT, en palabras del vicesecretario general de Acción Sindical confederal, Fernando Luján, quiere destacar que este encuentro “sirve para reflexionar y para sacar conclusiones que serán trasladas a las resoluciones del Comité Confederal”, de ahí que pusiese en valor la importancia de los temas que se tratan en esta cita.

Por su parte, la ministra y vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz agradeció que UGT abra el debate sobre el proceso democrático de la libertad sindical en España y en el mundo. La titular de Trabajo y Economía Social ha valorado el papel del sindicato en el diálogo social y ante materias tan importantes como la reforma del despido: “Esta mesa que se ha abierto es la primera de la democracia que va a hacer una reforma que sea positiva para el despido en nuestro país y es gracias a la denuncia presentada por UGT ante el Comité Europeo de Derechos Sociales (CEDS)”, ha ensalzado la ministra.

Ministra y vicepresidenta del Gobierno

Por último, Pepe Álvarez ha clausurado la inauguración del acto. En su discurso, el secretario general de UGT ha señalado que el sindicato “quiere abrir un debate que vaya más allá de la negociación colectiva”

Este jueves se celebrarán varias mesas redondas que abordarán cuestiones que van desde las pensiones de los deportistas y el papel del sindicato, los coeficientes reductores y jubilación y los nuevos retos sindicales, pasando por la vivienda, un elemento esencial y la reducción del tiempo de trabajo. La perspectiva desde la productividad, la conciliación y la salud laboral.

Por último, este viernes se debatirá sobre las normas internacionales y los derechos laborales, y sobre los objetivos de la Negociación Colectiva. Hacia el VI AENC. Las conclusiones de la jornada correrán a cargo del vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, y en la clausura intervendrán la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

Aparicio, Mata y Acedo, en las jornadas confederales de UGT sobre "40 años de la Ley de...
Comentarios