UGT-Servicios Públicos ha exigido este miércoles al Ingesa "que explique y aclare los motivos por los que aún no ha cumplido con la Disposición Adicional Tercera del Real Decreto 118/2023" que establecía los puestos de trabajo del personal sanitario en Ceuta y Melilla como de difícil cobertura; comprometiéndose, en consecuencia, "a poner en marcha incentivos económicos y no económicos para dicho personal".
"Posteriormente, en octubre de 2024, el ministerio cambió de criterio y estableció que solo algunos puestos serían calificados de difícil desempeño y, por ende, podrían acceder a estos incentivos", ha recordado el sindicato en una nota a los medios.
La central ha incidido en que "sin embargo, a noviembre de 2025, ni el Ingesa ni el Ministerio han cumplido ni con el compromiso de la retribución económica a los sanitarios que proclamaba en 2023, ni con la declaración de áreas/puestos de difícil desempeño y cobertura médica, y otros incentivos".
Por todo ello, ha urgido a la administración a "exponer tanto los motivos de este cambio de criterio como el porqué no se ha comenzado a negociar la identificación e incentivación de los referidos puestos".
