miércoles. 08.10.2025

El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE) ha recibido un diploma de finalista como mejor hospital público en el área de Urgencias Hospitalarias en la séptima edición de los premios a los Mejores Hospitales Españoles (BSH, Best Spanish Hospitals Awards). El Ingesa se ha congratulado por este "reconocimiento a nivel nacional como una de las tres mejores de España en su categoría de hospital público general o de referencia", en concreto por "su desempeño en indicadores clave como tiempos de respuesta, manejo de casos ajustados por triaje, grupos de edad, sexo y complejidad clínica (CCSR), consolidando su compromiso con una atención urgente de alto nivel".

Estos galardones distinguen "a los tres hospitales con mejores resultados de cada grupo hospitalario y en cada una de las áreas analizadas". Previa valoración de la excelencia, la eficiencia y la calidad asistencial de los centros participantes, el clínico de Loma Colmenar ha sido uno de los tres finalistas galardonados en el área de Urgencias Hospitalarias, junto con el Hospital Universitario del Vinalopó (Elche, Alicante) y el Hospital Universitario de La Ribera (Alcira, Valencia) que ha resultado ganador.

Este reconocimiento destaca al centro de Ceuta como "uno de los mejores de España en el área de Urgencias Hospitalarias" y es la primera vez que el Área Sanitaria de Ceuta recibe un galardón a nivel nacional que premia la excelencia de su gestión asistencial.

En esta séptima edición de los premios a los Mejores Hospitales Españoles (BSH) han participado 149 centros de carácter público y privado de todo el territorio nacional, con representación de 15 comunidades autónomas. Por el galardón en el área de Urgencias Hospitalarias han competido 67.

El galardón ha sido recogido este martes por la tarde en Barcelona por el director territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta, Jesús Lopera. “Este galardón reconoce el esfuerzo, la innovación y la entrega de un equipo profesional y de gestión que cada día demuestra su compromiso con la salud de la ciudadanía de Ceuta”, ha subrayado.

La directora general de Ingesa, Isabel Muñoz, también ha asistido a este encuentro de enorme prestigio en el sector sanitario español y que reconoce la calidad en la atención sanitaria prestada en el Sistema Nacional de Salud. Muñoz ha destacado el trabajo colectivo de todos los profesionales que construyen cada día el servicio público, en particular, el liderazgo y sentido de pertenencia de todo el equipo directivo del Área Sanitaria de Ceuta.

 

Una media de 160 pacientes atendidos al día en 2024

El reconocimiento al Servicio de Urgencias de Ceuta destaca su capacidad de respuesta, su innovación tecnológica y su compromiso con la atención sanitaria de calidad. En 2024, el servicio gestionó 58.440 urgencias, una media de 160 pacientes diarios, con un índice de ingresos del 6,6%. En lo que va de 2025 (de enero a septiembre), ya se han atendido 45.480 urgencias, lo que supone una media de 166 pacientes al día y un índice de ingresos del 6,1%.

El equipo multidisciplinar de Urgencias Hospitalarias está formado por personal médico (21 personas), de enfermería (41) y personal técnico en cuidados auxiliares de enfermería (22), con el soporte del personal administrativo y de gestión, cuya coordinación y dedicación garantizan una atención rápida, segura y altamente humanizada.

WhatsApp Image 2025-10-08 at 13.25.50

Desde su modernización en 2018, el Servicio de Urgencias cuenta con una ampliación de 450 metros cuadrados, diseñada para afrontar contingencias excepcionales dentro del Plan de Catástrofes del INGESA, implementado de manera ejemplar durante la pandemia de COVID-19. Esta infraestructura permite incorporar 22 camas adicionales en situaciones críticas, complementando las 300 camas estructurales del hospital (con una ocupación media de 140-150).

El decidido esfuerzo por la innovación tecnológica que se ha hecho desde INGESA ha sido determinante para lograr este reconocimiento que sitúa al HUCE entre los mejores hospitales de España. Destaca particularmenter la implementación del Sistema Español de Triaje (SET), apoyado por el software Web-E PAT v4.5, una inversión que ha optimizado la priorización de pacientes según su gravedad, mejora la coordinación asistencial y reduce la saturación del servicio.

Este reconocimiento en los Premios BSH supone "un impulso incentivador" para todo el personal sanitario del HUCE y del Área Sanitaria de Ceuta en su conjunto, quienes, con ejemplar profesionalidad y humanidad, consolidan al Hospital Universitario de Ceuta como un referente nacional en atención urgente y gestión sanitaria.

El Servicio de Urgencias del Hospital Universitario, premiado como uno de los mejores...
Comentarios