domingo. 16.11.2025

Ante la respuesta lanzada por el Gobierno a las interpelaciones registradas por los senadores del Partido Popular, Cristina Díaz y Abdelhakim Abdeseleman sobre la dotación de psiquiatras en la ciudad, y la respuesta sobre los cuatro profesionales que trabajan en Ceuta, alegando que la actuación es eficiente y adecuada, los populares consideran que se aleja mucho de la realidad actual. Afirman que cada semana se evacúan a pacientes de la ciudad debido a la falta de psiquiatras. De hecho, indican que este pasado sábado se tuvo que trasladar a una niña de 14 años y a un adulto debido a la falta de profesionales especialistas. 

Lamentan que el Ministerio reitere que no se cancelan consultas, cuando la situación real es otra. Denuncian que los menores han pasado un mes sin psiquiatría infanto-juvenil, y que los pacientes con TDHA, TEA, autismo y otros trastornos graves son derivados a la península, "sin continuidad asistencial". 

El Gobierno afirma que la falta de psiquiatras es "coyuntural", y los populares lamentan que durante más de 40 días no hubiera ningún psiquiatra en activo en la ciudad, que haya estado más de 10 meses de baja la única psiquiatra infantil o que Ceuta haya estado casi dos años sin otra especialista por embarazo y maternidad. Por loo citado consideran que no se trata de una incidencia puntal, sino "una gestión irresponsable".

El Partido Popular considera "mentira" que se ha afirmado por el Gobierno que el pasado dos de noviembre se incorporara un profesional de psiquiatría a Ceuta, cuando la persona ya se encontraba fuera de la ciudad, y que no supone por tanto un refuerzo al equipo. 

Por todo, el Partido Popular exige a la Ministra de Sanidad que actúe dotando a Ceuta de una cobertura de profesionales en psiquiatría de manera estable e inmediata, que se proceda a la transparencia de los datos sobre los pacientes derivados a la península, que se acepten los refuerzos disponibles, incluidos los ofrecidos por Defensa y que se ponga fin a las citas telefónica y las "soluciones improvisadas". 

Se reafirma así la postura del partido para reclamar todas las herramientas institucionales y parlamentarias a su alcance para la mejora del sistema sanitario en Ceuta

 

El partido Popular acusa a Ingesa de "maquillar la realidad de la salud mental en Ceuta"
Comentarios