Estos son los datos concretos con los que el Ingesa fundamenta su afirmación:
Medicina de familia: se han realizado 163.163 consultas en centro de salud, lo que supone un incremento del 1,88 % respecto al mismo periodo del año anterior (161.133). En el ámbito domiciliario, se han atendido 515 consultas, frente a las 633 del ejercicio anterior.
Pediatría: se han registrado 28.108 consultas, en comparación con las 28.631 del año anterior.
Enfermería: se han realizado 100.869 consultas, frente a 101.752 en 2023. En domicilio, la actividad se ha incrementado, alcanzando 13.011 consultas, frente a las 11.876 del mismo periodo del año anterior.
Presión asistencial
Los datos de presión asistencial (pacientes/día por profesional) sitúan a Ceuta en niveles similares o mejores que la media nacional, según estadísticas oficiales (Ministerio de Sanidad, SIAP, AEPap, SATSE, Civio, 2024):
Medicina de familia: 36,30 pacientes/día, un valor que se mantiene en la media nacional (32-36), lo que garantiza un estándar de calidad asistencial acorde al conjunto del país.
Pediatría: 20,08 pacientes/día, por debajo de la media nacional (22-24), lo que se traduce en una atención más personalizada y cercana a los estándares ideales.
Enfermería: 22,77 pacientes/día, en línea con la media nacional (18-22), destacando el incremento de la atención domiciliaria como un refuerzo a la continuidad asistencial.