miércoles. 08.10.2025

Cuatro enfermeras del Centro de Salud de Otero (Inmaculada Pérez, Vanesa González, Susana Roop y Jesús Ruiz), junto a la presidenta del Colegio Oficial de Enfermería de Ceuta, Rosa María Fuentes, representarán a la ciudad en el I Congreso Internacional FILEN que se celebrará esta semana en Toledo. Tras resultar ganadoras del concurso local celebrado el pasado mes de junio, las profesionales han sido becadas para asistir a este importante evento, en el que además presentarán diversas comunicaciones científicas elaboradas por ellas.

Pérez presentará un trabajo centrado en la importancia del mindfulmess y el autocuidado como herramientas fundamentales para fortalecer la resiliencia de los profesionales de Enfermería en situaciones complejas. “A veces los enfermeros nos encontramos con situaciones en las que necesitamos fortalecernos para así poder afrontarlas de la mejor manera posible”, ha señalado la autora.

Por su parte, Susana Roop ha elaborado una comunicación en torno al programa de ejercicio físico OTAGO, destacando el papel clave de la Enfermería en la detección de la fragilidad en personas mayores. “Este programa disminuye el miedo a caídas, disminuye la dependencia y disminuye la fragilidad, promoviendo la autonomía el mayor tiempo posible”, ha ampliado.

Vanesa González centra su trabajo en la detección precoz de la dibulimia mediante sensores flash, con el objetivo de poder evitar complicaciones en un futuro. “Es algo fundamental, sobre todo en niños con diabetes tipo 1. Además, sería un nexo de unión entre distintos profesionales para poder llevar un mejor control de dicha enfermedad”, ha comentado en un comunicado.

Jesús Ruiz ha desarrollado su comunicación a raíz de una revisión científica centrada en la relación entre la contaminación ambiental y la aparición de enfermedades en los últimos cinco años. “Se ha demostrado que las principales enfermedades son respiratorias y cardiovasculares. La enfermería escolar, que juega un papel fundamental para educar sobre la reducción de la contaminación para prevenir estas enfermedades”, ha apuntado.

Además de las comunicaciones, el equipo ceutí participará en el Desafío Enfermero, un concurso organizado dentro del congreso, en el que, mediante una competición en formato Kahoot, se conocerá al equipo de enfermería más sabio del país. Las participantes se muestran motivadas ante este reto: “Estamos muy ilusionadas y pretendemos traernos el triunfo a Ceuta”.

Fuentes ha destacado la importancia de que Ceuta esté presente en este tipo de eventos: “Es fundamental que nuestras enfermeras acudan a congresos de este nivel, ya que refleja su compromiso con la profesión y les brinda la oportunidad de seguir aprendiendo y creciendo. Además, participar en el Desafío Enfermero, compitiendo con equipos de todo el ámbito nacional, pone de manifiesto el alto nivel de preparación de nuestras profesionales. Estamos muy orgullosos de su implicación y esfuerzo”, ha ponderado.

Cuatro enfermeras de Ceuta representarán a la ciudad en el I Congreso Internacional FILEN
Comentarios