jueves. 15.05.2025

El Hospital Universitario de Ceuta ha realizado este jueves con éxito las dos primeras intervenciones quirúrgicas asistidas por el robot Da Vinci, marcando un hito en la modernización de la cirugía en la ciudad autónoma.

El sistema quirúrgico Da Vinci, adquirido por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, ha sido incorporado recientemente al quirófano 4 del centro, un espacio adaptado como quirófano inteligente para acoger esta tecnología de última generación.

Las intervenciones, ambas colecistectomías (extracción de vesícula), fueron realizadas por los doctores José Manuel Fernández y Yusef Al-lal, junto al equipo completo de cirugía, Anestesia, Enfermería y TCAES. Una vez realizados todos los preparativos, cada intervención tuvo una duración aproximada de 30 minutos, con un abordaje mínimamente invasivo que permite una recuperación más rápida y segura para el paciente.

da vinci quirófano

El uso del sistema Da Vinci representa un salto cualitativo para el Hospital Universitario de Ceuta, situándolo a la vanguardia en cirugía robótica a nivel nacional, y abriendo la puerta a nuevas intervenciones de alta precisión en distintas especialidades.

El director territorial del Ingesa en Ceuta, Jesús Lopera, ha valorado muy positivamente esta incorporación tecnológica: “El robot Da Vinci es una herramienta de última generación que mejora la calidad asistencial, reduce los tiempos de recuperación y refuerza el compromiso del hospital con la innovación y la seguridad del paciente. Hoy es un día importante para la sanidad pública en Ceuta.”

Con estas primeras intervenciones, y las siguientes, el Hospital Universitario dice consolidar su apuesta "por la excelencia clínica y el avance tecnológico, con el objetivo de ofrecer a sus pacientes los mejores recursos y tratamientos disponibles".

El Hospital Universitario realiza con éxito las dos primeras operaciones con el robot...
Comentarios