miércoles. 26.11.2025

Wafa Abdelkrim Hamadi ha retomado el liderazgo del colectivo de logopedas ceutí "con orgullo y compromiso, reafirmando que su prioridad será escuchar, dialogar y trabajar para que todas las voces se sientan representadas en el ámbito de la logopedia". Subraya que este proyecto "no es individual, sino un esfuerzo conjunto, y confía en que, con la colaboración de todos los profesionales, se alcanzarán los objetivos comunes".

El colectivo recuerda que la logopedia, reconocida como profesión sanitaria por la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS), "continúa ausente en la cartera de servicios del Hospital Universitario de Ceuta y en los centros de salud, a pesar de su papel esencial en la protección de la salud y la calidad de vida".

Esta disciplina aborda la prevención, evaluación, diagnóstico y tratamiento de alteraciones en comunicación, lenguaje, habla, voz, audición y deglución, tanto en población infantil como adulta. “La comunicación es la primera necesidad del ser humano y cualquier trastorno que la afecte supone un grave impedimento para el desarrollo personal y social”, subrayan los profesionales.

A su juicio la falta de logopedas en el Hospital Universitario de Ceuta "no solo limita la calidad asistencial, sino que puede ocasionar consecuencias irreversibles en la vida de las personas, afectando su capacidad para comunicarse, relacionarse y desarrollarse plenamente. No hablamos únicamente de salud, hablamos de dignidad y calidad de vida".

En mayo de 2024, el Ministerio de Sanidad reconoció oficialmente la incorporación de la logopedia como categoría profesional dentro del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) en Ceuta y Melilla. Sin embargo, "mientras Melilla ha integrado a los logopedas mediante contratación directa y pruebas selectivas, Ceuta mantiene la privatización del servicio, lo que repercute en la continuidad de los tratamientos y la calidad asistencial", comparan.

 

Exigencia de "soluciones inmediatas"

El colectivo solicita que Ingesa adopte el mismo modelo que Melilla, garantizando la contratación directa y la integración en equipos multidisciplinares, para ofrecer un servicio eficiente y condiciones laborales dignas. “Por la salud, la dignidad y el futuro de los pacientes, pedimos soluciones inmediatas a la Dirección Territorial del INGESA en Ceuta, encabezada por Jesús Lopera”, reclaman.

La delegada del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía, Wafa Abdelkrim Hamadi, ha agradecido el apoyo de las organizaciones que han respaldado esta reivindicación entre marzo y abril de este año: Fampa 4 Culturas, Acepas, Asperger-TEA, Down Ceuta, Autismo Ceuta, AFA, ADEN, Cocemfe y Neurodiversidad.

Exigen la incorporación inmediata de logopedas al Hospital Universitario
Comentarios