sábado. 02.08.2025

Casi dos años y medio después de su publicación en el BOE, CSIF se ha preguntado este viernes "dónde ha quedado la difícil cobertura para la Sanidad de Ceuta y Melilla". "El Ministerio es consciente del problema que tenemos, pero mira para otro lado, no actúa", ha lamentado en un comunicado en el que ha criticado a Ingesa por no haber sabido concretar a nivel retributivo y más allá "todo lo trabajado y proclamado para el desarrollo de aquella declaración".

"La problemática que está sucediendo de falta de profesionales de varios sectores se podría haber empezado a paliar desde que se realizó la declaración, como en Canarias, Castilla-La Mancha, algunas zonas de Andalucía o Baleares, que incluso ha elevado en ocasiones la situación a de muy difícil cobertura", ha ejemplificado.

En CSIF dicen tener claro que "parte de la solución para fidelizar y atraer al personal está ahí, pero ni el Ministerio de Sanidad ni Ingesa han querido ni quieren empezar a desarrollar algo que ya fue publicado en el BOE y excusas como la falta de aprobación de presupuestos pueden llevar concordancia por la inestabilidad de Gobierno que tenemos, pero ello no quita que se puedan hacer partidas presupuestarias extraordinarias, como ocurre en ocasiones para solucionar un problema que va a mayores, no es algo coyuntural sino estructural".

"Lamentamos que no se den soluciones reales a los problemas que tenemos en Ceuta y Melilla y sentimos que somos los grandes olvidados de España: no hay voluntad de aportar soluciones reales cuando la competencia de nuestra Sanidad es del Estado y por tanto la solución es directa por parte del Gobierno español", ha resumido.

CSIF denuncia la "falta de voluntad" para desarrollar la Zona de Difícil Cobertura...
Comentarios