La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales, con motivo de la campaña de vacunación frente a la gripe y la COVID-19, comunica que durante los próximos días el equipo de vacunación de Salud Pública se desplazará a distintos puntos de la ciudad con el propósito de acercar la vacunación a la población.
Entre los espacios que se visitarán se encuentran el Centro de Día del IMSERSO, el Centro del Mayor de Cruz Roja, el Centro de Día del Alzheimer y el Centro del Mayor adscrito a la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales.
Esta actuación tiene como objetivo acercar la vacunación a los colectivos más vulnerables y facilitar la inmunización de las personas mayores y con factores de riesgo, reforzando así la protección frente a los virus respiratorios más comunes en esta época del año.
Asimismo, a partir de la próxima semana, el personal sanitario de la Consejería en colaboración con las enfermeras escolares acudirá a los centros educativos de la ciudad para vacunar al personal docente y no docente, reforzando la protección de los trabajadores del ámbito educativo.
Toda aquella persona que pertenezca a alguno de estos centros y desee vacunarse podrá hacerlo inscribiéndose previamente en el propio centro, con el fin de facilitar la organización y el desarrollo de la campaña.
Además, la Consejería recuerda que se dispone de un punto fijo de vacunación, situado en el antiguo Hospital Militar, que permanece abierto de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas.
Este punto está abierto a toda la población, tanto a las personas aseguradas en la Seguridad Social como a las pertenecientes a compañías privadas, con el fin de garantizar una cobertura vacunal amplia y accesible para todos los ciudadanos.
La Consejería subraya la importancia de la vacunación tanto contra la gripe como contra la COVID-19 para reducir el riesgo de enfermedad grave y complicaciones, especialmente en:
-
Personas mayores de 60 años.
-
Personas con enfermedades crónicas cardiovasculares, respiratorias, metabólicas, renales, neurológicas, inmunitarias o que presenten otras condiciones de riesgo.
-
Mujeres embarazadas, en cualquier trimestre de gestación.
-
Personal sanitario y sociosanitario.
-
Personas que cuiden o convivan con personas mayores, dependientes o inmunodeprimidas.
-
Residentes y trabajadores de centros de mayores y de discapacidad.
-
Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos y personal de servicios esenciales.
Se informa que aquellas Asociaciones o Entidades cuyos miembros pertenezcan a los grupos vulnerables anteriormente mencionados y deseen organizar la vacunación frente a la gripe y la COVID-19, podrán ponerse en contacto con la Consejería a través del teléfono 956511427, con el fin de coordinar las actuaciones necesarias.
