Vox ha presentado una batería de preguntas en el Congreso para saber más del "colapso" del Área de Psiquiatría del Hospital Universitario denunciado por el Sindicado Médico tras caer de baja los cuatro especialistas adscritos. La formación quiere saber "qué ha fallado para que no quede ni un solo psiquiatra pasando consulta desde el pasado 18 de julio y que no se hayan cubierto las bajas de manera inmediata".
El partido denuncia que el problema no es nuevo, ya que “desde hace meses, tanto desde los sindicatos profesionales como desde la misma población civil, han alertado de la falta de especialistas en psiquiatría para adultos y también para el área infanto-juvenil”. Por ello ya elevó a la Cámara baja en mayo una pregunta escrita para conocer si el Gobierno iba a adoptar alguna medida para garantizar la atención psiquiátrica a la población de Ceuta ya que la competencia la ostenta directamente el Ministerio de Sanidad.
El Gobierno central “echó balones fuera” con una respuesta en la que aseguraba que el Área de Atención Sanitaria de Ceuta dispone de los recursos humanos necesarios y que para ello en su plantilla orgánica tiene un total de cuatro plazas de facultativos especialistas en Psiquiatría, plantilla orgánica cubierta íntegramente. En su contestación, el Ejecutivo también señalaba que cuando resulta necesario, ante situaciones sobrevenidas de carácter coyuntural que puedan afectar a la disponibilidad plena de dicha plantilla, se proveen las correspondientes sustituciones de carácter temporal.
"A la luz de la denuncia del Sindicato Médico no ha ocurrido, provocando que la situación sea de colapso absoluto”, ha lamentado en un comunicado en el que ha alertado del "riesgo" en el que se encuentra la población ceutí por la “dejadez” del Gobierno.
Vox quiere saber las medidas que se plantean para hacer frente a la falta de especialistas de Psiquiatría, cómo piensa el Ingesa solucionar el colapso que se ha producido en las citas durante el tiempo que se ha dejado de pasar consulta y si valora la ampliación de la plantilla "para evitar que se vuelva a producir una situación de vacío como la actual".
"Lejos de velar por la salud de los ceutíes”, ha cargado contra la Dirección Territorial del Ingesa, "ha permitido que se llegue a esta situación", por lo que ha reclamado "que se depuren responsabilidades ante un problema tan grave como es el hecho de que no se se puedan atender casos urgentes incluyendo el riesgo vital por intentos de autolesión".