miércoles. 03.09.2025

El presidente del Ejecutivo local, Juan Vivas, ha aprovechado su discurso en el acto institucional del Día de la Autonomía para reclamar y ofrecer “responsabilidad; sensatez y prudencia; centralidad y moderación” para afrontar los retos y exprimir las "oportunidades y fortalezas" de Ceuta para conseguir esa ciudad “estable, próspera, dinámica, cohesionada, de todos y para todos, que los ceutíes demandan y merecen”.

También “lealtad institucional de verdad”; “más España y más Europa, más inclusión y más convivencia”; “no confundir la institución con el partido o una ideología”; “poner el interés general de Ceuta por encima de las siglas”; e “intensidad en el empeño con nuevos bríos, con fuerzas y energías renovadas”.

En el treinta aniversario del Estatuto de Autonomía, Vivas ha hecho un balance “positivo” del mismo. Sin darse por “satisfecho” ni caer en la “autocomplacencia”, ha valorado los “cauces preferentes de comunicación y diálogo” con el Estado que ha abierto y la participación de la ciudad en foros como la Conferencia de Presidentes o el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

medallas autonomía 2025

En un somero repaso por las tres últimas décadas ha puesto de relieve las cotas que ha alcanzado la inversión pública para la mejora de servicios esenciales, la construcción de infraestructuras o la puesta en valor del patrimonio histórico. También la mejora del funcionamiento de la frontera tras la pandemia, los avances en materia fiscal y financiera para forjar un nuevo modelo económico que permita atajar las “raíces” del paro juvenil, la cesión de suelo militar o las obras y bonificaciones en el transporte.

Por encima incluso de lo pecuniario ha alabado la “madurez y entereza” de la sociedad ceutí para hacer frente a la pandemia, la crisis económica de principios de la década pasada o la crisis fronteriza de mayo de 2021.

 

Los tres “pilares” de Ceuta

“Nuestra integridad y soberanía, es decir nuestra españolidad; nuestra convivencia; y la igualdad con el resto de españoles en calidad de vida y bienestar son los pilares de los que depende todo lo demás”, ha advertido el presidente, que ha repudiado a quienes “niegan la condición de españoles” a la mitad de los caballas.

lesmes día de ceuta

Frente a los radicales ha reivindicado “responsabilidad para no divulgar falsas alarmas sobre la integridad y seguridad de Ceuta”, “sensatez y prudencia para no ceder ni un ápice en lo fundamental, en lo innegociable” y “centralidad y moderación” en “el lugar menos apropiado para la radicalidad, la polarización y los extremismos”.

 

Una solución “estructural e inmediata” ante la presión migratoria

Vivas también ha lamentado que “estamos peor aún que hace un año” en materia migratoria, con más de veinte cadáveres recuperados en el litoral de la ciudad en lo que va de año y la capacidad de acogida de la ciudad “excedida en un 500%”. En ese marco ha reconocido que siente “frustración” e “impotencia”, pero ha vuelto a exigir “una solución estructural como el fenómeno e inmediata”.

Para terminar, Vivas se ha comprometido a perseverar en el intento de “abrir las puertas de cualificados foros, económicos, políticos y mediáticos para dar a conocer nuestra ciudad, para despertar interés en potenciales inversores y, sobre todo, para hablar bien de Ceuta”.

"Ceuta es, en fin, España hasta la médula, en lo más profundo de su ser: lo avala la historia; lo acredita el derecho; lo quieren los ceutíes; todos los ceutíes, recen como recen y se llamen como se llamen", ha terminado el discurso que ha puesto fin a un acto en el que también han acompañado ese mensaje el ballet de María José Lesmes y la Coral Andrés del Río Abaurrea, que ha interpretado el himno de Ceuta antes de escuchar el de España, con el que se ha puesto fin a la cita.

coral día ceuta

 

Vivas reclama “responsabilidad, sensatez, centralidad y moderación” para afrontar los...
Comentarios