El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido este viernes ante los medios para hacer balance del curso político 2024-2025 y sentar las bases lejos de “la resignación y el conformismo” de la segunda mitad de la legislatura en curso, en la que priorizará la construcción de viviendas públicas asequibles, mejorar la calidad de los servicios públicos que dependen de la administración local, incentivar la actividad económica para crear empleo y mantener la relación de “colaboración y lealtad” que siempre ha dirigido su relación con el Estado.
Su primer compromiso ha sido "volcarse" con los caballas estrangulados, cada vez más y no solo con ingresos bajos o nulos, por alquileres e hipotecas inaccesibles. Para ello, desarrollar con 95 millones, un 75% de fondos propios, el Plan de Vivienda pública y asequible de la Ciudad, que prevé la finalización en dos años de 173 casas en Huerta Téllez, Pozo Rayo y el monte Hacho y el inicio de otras 321 en Huerta Molino, Santiago Apóstol y plaza Nicaragua. Igualmente contempla la rehabilitación de los bloques de Juan XXIII, General Carvajal y Príncipe Felipe.
Esa apuesta exigirá reprogramar en el tiempo otros proyectos como la ambiciosa reforma de la plaza de la Constitución, ya que no se buscará otro equilibrio con más presión impositiva. “Vamos a mantener durante toda la legislatura la importante rebaja fiscal aprobada para las viviendas de promoción pública o privada que se construyan y vamos a seguir solicitando al SEPE que construya financie las casas que pueda levantar en sus terrenos, en total más de 400”, ha resumido.
“No podemos estar satisfechos, pero los datos indican que estamos actuando en la línea adecuada: cerramos junio con el número de cotizantes a la Seguridad Social más alto de la historia"
“El paro, estructural y crónico, es el principal problema de Ceuta”, ha hilvanado Vivas, que prevé desarrollar varias “líneas estratégicas” en la vertiente de la expansión económica. En primer lugar, seguir apostando por la industria digital a la vista del éxito cosechado con el juego en línea o los proyectos innovadores lanzados o en incubación en 'El Ángulo'.
Desarrollo económico y Educación frente al paro
También mantener el “apoyo” a comercio de la ciudad a través de las “importantísimas” rebajas fiscales implantadas en febrero del año pasado, con las medidas para fidelizar el consumo local e incentivar el turismo de compras y con las intervenciones urbanas de Hadu o el puerto. “Vamos a seguir apostando por el turismo, por la dinamización del puerto y por la economía del conocimiento”, ha apostillado.

En materia de Educación, clave para combatir el desempleo, pese a no tener competencias la Ciudad no desistirá en el esfuerzo que actualmente realiza con 8 millones de euros al año para sufragar becas y otras políticas. “El 95%” de los recursos del próximo Plan de Empleo de la administración local irá a ese ámbito y se abundará en iniciativas como la Escuela de la Construcción.
“Vamos a seguir solicitando que se cumplan los compromisos adoptados por el Gobierno central”, ha advertido Vivas
“No podemos estar satisfechos, pero los datos indican que estamos actuando en la línea adecuada: cerramos junio con el número de cotizantes a la Seguridad Social más alto de la historia, mil más que cuando comenzó la legislatura, y el paro juvenil se ha reducido en un 52%”, ha expuesto.
Sobre los servicios dependientes de la Ciudad ha opinado que “se está avanzando de materia notable en todas las áreas”, aunque ha asumido que “tenemos la obligación de mejorar sus niveles de calidad”. A ese fin se debe la última remodelación del Ejecutivo local con la incorporación de Rafael Martínez y la creación de dos vicepresidencias encargadas de priorizar la consecución de más de 50 prioridades para los próximos dos años.
"Colaboración y lealtad" con el Estado
El presidente sigue convencido de que las relaciones con el Estado deben seguir marcadas por “la colaboración y la lealtad”. “Nosotros no vamos a cambiar digan lo que digan y hagan lo que hagan los demás: los nuestros son todos los ciudadanos de Ceuta, voten lo que voten y piensen lo que piensen”, ha renovado su convicción de que “no hay que confundir la institución con el partido al que pertenecemos ni vamos a ponerla al servicio de sus intereses”.

Con la interconexión eléctrica con la península en camino y la “histórica” cesión de 140.000 metros cuadrados de suelo militar para equipamientos y viviendas rubricada, el Gobierno local ha apoyado y no se arrepiente las reformas impulsadas para aliviar el sobreesfuerzo que se realiza con la acogida de menores extranjeros no acompañados. El traslado de 400 a otras autonomías se prevé para finales de agosto o “septiembre”.
“Confiamos plenamente en el futuro de Ceuta y en la capacidad de los ceutíes para afrontar las dificultades porque tenemos motivos para hacerlo: hemos vivido situaciones extraordinariamente difíciles y seguimos en pie gracias a nuestra sociedad, fortalecidos y más protegidos"
“Vamos a seguir solicitando que se cumplan los compromisos adoptados por el Gobierno central”, ha advertido Vivas que no abdica de las reivindicaciones de la Ciudad sustanciadas en el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico o la Estrategia de Seguridad Nacional. Entre las más acuciantes ha mencionado los déficits que se arrastran en Educación o Sanidad, recuperar sin limitaciones temporales las bonificaciones a la Seguridad Social y potenciar "las áreas de Defensa, Seguridad o Justicia".
"Seguimos en pie fortalecidos y más protegidos"
“Confiamos plenamente en el futuro de Ceuta y en la capacidad de los ceutíes para afrontar las dificultades porque tenemos motivos para hacerlo: hemos vivido situaciones extraordinariamente difíciles y seguimos en pie gracias a nuestra sociedad, fortalecidos y más protegidos frente a nuestros condicionantes riesgos y amenazas”, ha resumido.
Vivas también se ha congratulado por el “amplio consenso” que percibe alrededor de “la Ceuta moderna, avanzada, inclusiva, de todos y para todos, que merecemos y debemos buscar todos con generosidad, ganas y esperanza”.