domingo. 31.08.2025

El todavía diputado de Vox en la Asamblea Carlos Verdejo ha alumbrado este sábado un nuevo proyecto político local bajo el nombre 'Hispanos'. Desde ahí ha dado a conocer "una propuesta que rompe con todos los esquemas del conformismo institucional: devolver la mitad del presupuesto de la Ciudad Autónoma (unos 200 millones de euros) al Estado para que sean los ministerios quienes gestionen directamente el dinero en tres frentes fundamentales para los ceutíes: sanidad, educación, seguridad y justicia".

La iniciativa tiene "una condición innegociable: el Gobierno central debe garantizar escrupulosamente que cada céntimo se invierta exclusivamente en esos tres sectores clave". Según Verdejo, "nada de 'proyectos integradores', ni de lubricar estructuras clientelares del PSOE o sus socios". "Si el dinero no va a médicos, profesores y policías, no se devuelve ni un céntimo... Los ceutíes no queremos ver cómo nuestros impuestos pasan de enchufados ceutíes a prostitutas y cocaína para barones del partido”, ha sentenciado.

Tal y como ha expuesto en un comunicado, "aActualmente, el presupuesto anual de la Ciudad supera los 400 millones de euros, de los cuales una parte sustancial se disuelve en dietas, comilonas, eventos vacíos, asesores innecesarios y obras absurdas que nadie ha pedido". “No todas las subvenciones son malas, y no todos los empleos subvencionados son inútiles, pero la mayoría están orientados a sostener un sistema que se alimenta a sí mismo en vez de servir al ciudadano”, ha denunciado.

En el plano sanitario, Verdejo ha denunciado "una situación insostenible: faltan médicos especialistas en casi todas las áreas; hay listas de espera escandalosas, algunas de más de tres meses; no existe UCI pediátrica, ni unidad de radioterapia funcional, y la atención primaria está saturada. Muchos profesionales abandonan Ceuta ante la falta de recursos y previsión". En educación, la prioridad es "bajar la ratio por aula, contratar más docentes y acabar con el despilfarro burocrático y los puestos duplicados".

Captura de pantalla 2025-07-12 173009

En cuanto a seguridad, reclama "una inversión real y directa desde el Ministerio del Interior para reforzar la presencia de Policía Nacional y Guardia Civil, dotarles de mejores medios y permitir que puedan actuar con contundencia contra mafias, narcos, clanes delincuenciales y estructuras de inmigración ilegal organizada que hoy operan en algunos barrios con total impunidad".

Y como cuarto pilar, "la justicia, tantas veces olvidada, pero esencial para el buen funcionamiento de un Estado de Derecho: Ceuta necesita más jueces, más fiscales, más personal judicial, más medios técnicos y humanos para que los delitos no queden impunes por saturación o lentitud. Una ciudad frontera como la nuestra no puede permitirse un sistema judicial ralentizado o desbordado".

“No queremos más luces de Navidad, ni más semanas culturales, ni más asesores con sueldos de ministro. Queremos pediatras, profesores y policías. Queremos que nos tomen en serio”, ha afirmado. Por eso, su propuesta es "que esos 200 millones los gestione directamente el Estado, sin pasar por los canales podridos de la política local. Y si no se garantiza su uso correcto, no se entrega ni un euro".

Verdejo también ha aprovechado para "marcar distancias con quienes dicen una cosa en campaña y hacen otra en el pleno": “Algunos se envuelven en banderas para acabar repartiéndose cargos, asesores y fotos con quienes deberían estar denunciando. Mi compromiso es con Ceuta, no con mantener una marca ni con salvarle la cara a los mismos de siempre”. Se trata de "una alusión clara a los actuales representantes de Vox en Ceuta, como Sergio Redondo, cuya actitud cada vez más tibia y complaciente con el poder ha generado decepción entre muchos votantes", ha indicado.

Esta propuesta es "el primer gran eje del nuevo proyecto político" en ciernes de Verdejo, que insiste en que "Ceuta no necesita más fiestas ni más discursos vacíos, sino más camas hospitalarias, más profesores motivados, más agentes patrullando, más jueces dictando sentencias y menos jetas institucionales que viven del cuento mientras los barrios se desangran". “Los que están ahora no saben o no quieren hacerlo, pero no hay que rendirse. Hacerlo es un deber”, concluye.

Verdejo alumbra un nuevo proyecto político llamado 'Hispanos'
Comentarios