lunes. 22.09.2025

El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Ceuta ha presentado una propuesta en el Pleno para "reforzar los mecanismos de transparencia y buen gobierno en la Ciudad Autónoma". La iniciativa plantea que los directores generales y gerentes de empresas públicas "estén obligados a presentar una declaración de bienes al inicio de su mandato, siguiendo el modelo que ya rige para los altos cargos de la Administración General del Estado".

La propuesta registrada por los socialistas, se inspira en la Ley 3/2015 reguladora del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado, que establece la obligatoriedad de la declaración pública de bienes y derechos patrimoniales para altos cargos ministeriales y ejecutivos.

En este sentido, defienden que "la transparencia no debe limitarse a los representantes políticos, sino extenderse a aquellos cargos de libre designación y asimilables a altos cargos en la Ciudad, como directores generales y responsables de empresas públicas".

El secretario general del partido, Miguel Ángel Pérez Triano ha señalado que “la ciudadanía tiene derecho a conocer la situación patrimonial de quienes asumen puestos de máxima responsabilidad en nuestra administración y gestionan recursos públicos. La transparencia es un principio esencial de la democracia, y Ceuta debe dar un paso al frente en este terreno”.

La medida propuesta contempla que estas declaraciones de bienes sean públicas, con el límite razonable de proteger datos que afecten a la localización de los bienes y salvaguardando siempre la privacidad y seguridad de los titulares.

Con esta iniciativa, el PSOE de Ceuta pretende "reafirmar" su “compromiso con la transparencia institucional, el buen gobierno y la lucha contra cualquier sombra de opacidad en la gestión de lo público”.

El PSOE pedirá que directores generales y gerentes también publiquen sus declaraciones...
Comentarios