El PSOE de Ceuta cree que “el balance de la ejecución hasta el momento del Plan Estratégico para Ceuta no sólo es muy positivo sino sin duda histórico”. Para las y los socialistas ceutíes, las medidas impulsadas por el Gobierno de Pedro Sánchez suponen el mayor compromiso del Estado con Ceuta. Por primera vez en décadas, resaltan, la ciudad “cuenta con una hoja de ruta, inversiones concretas y un compromiso real del Estado con su futuro”.
“Hablamos de una inversión de 350 millones de euros en tres años, algo sin precedentes”, destaca el líder de las y los socialistas en Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, que señala que se trata además de proyectos que atienden demandas históricas, como la modernización de la frontera, la conexión con la Red Eléctrica Española, una nueva estación marítima y la cesión de 140.000 metros de suelo urbano para la construcción de vivienda.
Modernización de la frontera y mejora de los accesos
Uno de los hitos más importantes del Plan es sin duda la modernización y normalización de la frontera del Tarajal, un proyecto que ha acabado con el caos y la imagen tercermundista del entorno fronterizo. “Gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, Ceuta cuenta con una frontera inteligente, moderna y eficiente”, subraya Triano, recordando que “el Ejecutivo progresista ha hecho en la frontera lo que los Gobiernos del PP no se atrevieron ni a soñar”.
Y a ello hay que unirle las mejoras en la N-352 y los accesos al Tarajal, junto con la creación de la parcela de embolsamiento, lo que ha supuesto un cambio notable en la fluidez del tráfico y en la gestión fronteriza.
Cesión de suelo de Defensa: una oportunidad histórica
Desde el PSOE se destaca también la que es sin duda la más importante de estas medidas, “la más antigua de las demandas y la que parecía más difícil pero que el Gobierno de la Nación ha hecho fácil”: La cesión gratuita de 140.000 metros cuadrados de suelo de Defensa, casi el 10% del suelo edificable de Ceuta, “una demanda histórica atendida por el Gobierno de Pedro Sánchez que abre la puerta a paliar el grave problema de vivienda que sufre nuestra ciudad”.
“Ahora toca que el Gobierno de Vivas diga qué, cómo y cuándo se van a construir las viviendas que necesitan los ceutíes. De momento, solo hay previsiones que huelen a promesa electoral. Queremos hechos, presupuesto y plazos, no anuncios electoralistas”, reclama Pérez Triano.
Cable eléctrico y transición energética
Otra de las grandes transformaciones en marcha es la conexión eléctrica con la Península. “Ceuta está a punto de dejar de ser una isla energética, algo que permitirá acabar con los apagones, que sufren especialmente los barrios de la periferia, pero también, y esto es muy importante, impulsar grandes proyectos como el Data Center y abrir además la puerta a las energías limpias”, recuerdan, “algo hasta ahora fuera del alcance de los ceutíes, que tenia que conformarse con una central diésel”.
Nueva Estación Marítima y cumplimiento de plazos
El PSOE añade a esta lista la nueva Estación Marítima “otro logro incuestionable del Gobierno de Pedro Sánchez”, destacando que las obras se desarrollan “en tiempo récord y cumpliendo a rajatabla los plazos previstos”. “Quizá en esto pueda tomar nota el Gobierno de Vivas, que rara vez cumple plazos en sus proyectos, que terminan alargándose durante años, en ocasiones poniendo en peligro los fondos europeos con los que se acometen como es el caso del Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual”.
Educación y Sanidad
Respecto a las medidas pendientes, el presidente Vivas señaló las relativas a Educación y Sanidad, pero desde el PSOE creen necesario recordar que mientras el Gobierno de la Ciudad no ha cumplido sus obligaciones de mantenimiento y mejora de los centros escolares, en su área de competencias, el Ejecutivo de Sánchez ha duplicado el personal de apoyo y atención educativa y ampliado aulas”.
Y en el capítulo de Sanidad, las y los socialistas ceutíes recuerdan que el Gobierno socialista “ha reactivado infraestructuras, modernizado equipamientos y mejorado la atención” desuñes de años de recortes y abandono. El Gobierno del PP, especialmente con los años de recortes de Mariano Rajoy Rodrigo Rato, paralizó proyectos básicos y bolsas de empleo, un retroceso que ahora hay que solventar.
“En cualquier caso, toda inversión en materia de Educación y Sanidad Pública es siempre poca, para las y los socialistas ceutíes son y seguirán siendo una prioridad y trabajaremos por ello”.
Vivienda e inclusión: las asignaturas pendientes del Gobierno local
En cuanto a los objetivos del Gobierno de Vivas para lo que queda de legislatura, el PSOE pone el foco en el Plan de Vivienda y el Plan de Inclusión, ambos “urgentes y prioritarios”.
“El Plan de Vivienda, de momento, sigue sin plazos claros, ni partidas específicas en los Presupuestos, pese a disponer del suelo y del compromiso del Estado”, afirman. “Vivas habla de 4.000 viviendas pero desde el PSOE exigimos un proyecto claro y una hoja de ruta, no sólo previsiones y anuncios precisos que huelen a promesa electoral”.
En cuanto al Plan de Inclusión, advierten que “llega tarde”. “Las tasas de pobreza son las mismas que cuando Vivas llegó al poder hace 25 años, no podemos normalizar que casi la mitad de los ceutíes estén al borde de la pobreza. Debería haber sido una prioridad desde el minuto uno y no ahora que el PSOE ha puesto el problema sobre la mesa por enésima vez”.
Compromiso de Estado y visión de futuro
“En lo que sí estamos de acuerdo con el presidente Vivas es que Ceuta tiene futuro, y no lo creemos sólo nosotros, también el Gobierno de Pedro Sánchez y así lo ha demostrado con una inversión sin precedentes y un compromiso sin fisuras con los ceutíes”, recalca Pérez Triano. Pero ahora es el momento para que el Gobierno de Vivas responda con responsabilidad. Estamos convencidos que la coordinación y la lealtad institucional debe marcar el camino. Ceuta no puede perder esta oportunidad. El Gobierno de España cumple; ahora toca que el Gobierno de Vivas haga lo mismo. Nuestra ciudad necesita un gobierno que ejecute, que transforme y que piense en la gente”, concluye el líder del PSOE de Ceuta.
