El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha vuelto a denunciar este martes en un comunicado la "falta de recursos materiales" y humanos del Instituto de Medicina Legal y Forense de Ceuta, que está “al límite”, tal y como ha advertido también Comisiones Obreras (CCOO)-Justicia.
Los localistas han recordado ya alertaron sobre esta situación el pasado mes de febrero "debido a la insuficiencia de cámaras de enfriamiento y la inexistencia de cámaras de congelación", que “provoca la imposibilidad de identificar a personas fallecidas, la aceleración de enterramientos judiciales o la permanencia prolongada de cuerpos en instalaciones sanitarias sin las condiciones adecuadas”.
Por ello presentaron una propuesta para instar al Ministerio de Sanidad a facilitar los medios necesarios para unas instalaciones adecuadas para la conservación de cadáveres dentro de la normativa vigente en sanidad mortuoria, así como el traslado del equipamiento y la aparatología forense al Hospital Universitario de Ceuta.
Además, "la plantilla está mermada, sobrecargada y saturada en un momento crítico en el que no paran de llegar cuerpos sin vida a nuestras costas como consecuencia del drama migratorio”, explican desde la formación de Fatima Hamed, que insiste en que se trata de unas infraestructuras “imprescindibles” en una ciudad fronteriza y extrapeninsular.