La Comisión de Cultura ha rechazado este martes una propuesta de Vox para defender los “usos y costumbres del pueblo español frente a prácticas culturales foráneas como la ‘Fiesta del cordero”, la Fiesta del Sacrificio, Eid Al Adha, que pretendía prohibir. El resto de partidos han votado en contra al considerar que tal planteamiento "contraviene la libertad religiosa y de culto" y es muestra de “islamofobia y racismo”.
La iniciativa ha sido rechazada por todos los grupos, que en su mayoría han coincidido en señalar que contraviene la Constitución, en concreto su artículo 16, que garantiza la libertad religiosa y de culto; olvida los 700 años de presencia musulmana en España y sus aportaciones a la cultura española y resulta "ridícula" en un mundo intercultural.
"Yo soy católico practicante, sé de la importancia que tienen los sentimientos religiosos, y toda persona es digna de respeto, los derechos fundamentales del individuo están por encima del Estado", ha advertido el diputado del PP Eduardo Carazo al proponente. "Se equivocan al aludir a la pureza cultural en un mundo global: la cultura es una herencia de siglos... ¿La Alhambra es cultura española o no? ¿Los musulmanes españoles de Ceuta y Melilla que llevan siglos viviendo en esas ciudades africanas y españolas son menos españoles que usted o yo? Ya le digo yo que no", ha resumido "a favor de la libertad con un límite claro: la ley y la Constitución".
El socialista Marc Lamuá también ha reprochado a Vox que "confunde con alevosía identidad con uniformidad, cultura con nostalgia... Quieren que la cultura sea en España un suerte de catecismo cerrado e inmutable, que huela a incienso y naftalina". "Hagan una PNL para prohibir el Halloween por yanqui, para vetar la música brasileña en los Carnavales de Cádiz o Tenerife... Si van a montar un ministerio de la pureza cultural al menos háganlo con algo de humor e ingenio", ha ironizado.
El diputado de Vox Joaquín Robles ha argumentado que España es una nación forjada sobre los fundamentos de la filosofía griega, el derecho romano y la civilización cristiana, por lo que ritos y celebraciones “importadas”, como la conocida como la 'Fiesta del cordero', resultan “completamente ajenas a los usos y costumbres” españoles y contravienen la ley de bienestar animal.
“No puede ser que en nombre de la cultura aceptemos ritos y costumbres ajenas e incluso contradictorias con nuestro ordenamiento jurídico. Es absolutamente absurdo”, ha argumentado en la defensa de su proposición no de Ley (PNL). “Si importamos fiestas bárbaras acabaremos por convertir la nuestra en una sociedad bárbara”, ha alertado.
