La Asamblea ha acogido este 25 de noviembre un Pleno extraordinario en el que se ha leído una declaración institucional consensuada por todos los grupos políticos y diputados no adscritos salvo Vox y Teresa López en la que se ha hecho "una llamada la acción en las aulas, los medios, los hogares y las calles" para "recorrer el camino de la igualdad" y construir un futuro "en el que todas las mujeres vivan sin miedo y con plenitud y, sobre todo, con libertad, respeto y esperanza".
Coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la mayoría del Pleno ha coincidido en que "la violencia de género no es un hecho aislado ni inevitable", sino "una vulneración de derechos humanos que afecta a mujeres de todas las edades, condiciones y realidades" y que exige "una respuesta firme, compartida y constante".
PP, PSOE, MDyC, Ceuta Ya! y los no adscritos Rahal, Mustafa y Mohamed han coincidido en que "la violencia machista no solo se combate desde la ley, sino también desde la educación, la empatía y la igualdad real".
"Los entornos comunitarios", han advertido, "son espacios clave para generar conciencia y apoyo" porque "cuando una comunidad se moviliza, se rompe el aislamiento y florece la esperanza". "Nadie debe sentirse solo frente al a violencia", remarca la declaración institucional, que reitera el "compromiso con las víctimas, con la igualdad efectiva entre mujeres y hombres y con la construcción de una sociedad libre de miedo" de la Ciudad.
"Seguiremos impulsando políticas que protejan, prevengan y reparen; políticas que coloquen a las mujeres en el centro, garantizando su seguridad, su autonomía y su dignidad", han concluido los firmantes, que abogan por "avanzar en esta causa que trasciende ideologías: la defensa de la vida, la libertad y la dignidad de las mujeres".
