martes. 09.09.2025

La Sociedad de Estudios Ornitológicos (SEO) de Ceuta ha pedido a la Consejería de Medio Ambiente y a Patrimonio que modifique el proyecto de reparación y pintado de las fachadas del Museo del Revellín que ha licitado por casi 240.000 euros, con el que se pretende "evitar" con rejillas o mallas "la anidación de vencejos en los óculos de ventilación, donde vienen reproduciéndose de forma tradicional, así como que respete cualquier otro punto del edificio donde vienen anidando".

También ha solicitado "que se estudie la posibilidad de cerrar los óculos de manera que se permita la entrada a los vencejos, pero que se impidan la entrada a las palomas, e incluso que se estudie la posibilidad de colocar cajas-nido para vencejos en el interior".

En un comunicado, la SEO ha recordado que los vencejos "son especies protegidas y los mejores insecticidas ecológicos existentes", ya que "cada ejemplar puede consumir 4 kilogramos de mosquitos al año". Sn embargo, durante los últimos 30 años su población en la ciudad se ha reducido un 87%.

Entre las principales amenazas que han provocado el empeoramiento de las poblaciones reproductoras de vencejos se encuentra "la pérdida de lugares de nidificación". Tanto los derribos y destrucción de huecos, las dificultades que ofrecen las nuevas edificaciones, su fidelidad a los lugares de cría, así como la permisividad de licencia de obras durante la época de cría implican una dificultad para la nidificación y provoca la destrucción de colonias enteras.

La Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad prohíbe expresamente dañar, molestar o inquietar intencionadamente a los animales silvestres. Esta prohibición incluye la destrucción, daño, recolección y retención de sus nidos, de sus crías o de sus huevos, estos últimos aun estando vacíos, y el Código Penal sanciona con penas de prisión a quien realice actividades que impidan o dificulten su reproducción.

Según la SEO, hace 9 años en el Museo del Revellín se paralizaron temporalmente las obras de restauración y pintura "por perturbar la reproducción de los vencejos". Continuaron cuando finalizó el periodo reproductivo, por lo que opina que "resulta paradójico que ahora se pretenda destruir aquellos nidos".

"También es extraña esta decisión ahora que precisamente la Ciudad ha empezado a pedir un certificado sobre la existencia o no de nidos de vencejos en las fachadas para dar el permiso de obra y ya hay casos de paralización de dichas reformas en periodo reproductor de esta especie", ha añadido la SEO, que ha tildado de "ejemplar" la actuación de la Autoridad Portuaria el año pasado, cuando paró unas obras y optó por la colocación de cajas nidos.

De la misma forma ha alabado que este mismo ejercicio se haya modificado la colocación de andamios y redes en el edificio de la Delegación de Gobierno y en un piso de la barriada Zurrón "porque impedían la entrada a los nidos".

La SEO pide cambiar el proyecto de reforma del Museo del Revellín para que no...
Comentarios