La frecuencia de las reyertas entre los migrantes y la inseguridad creciente en nuestra ciudad tiene una solución, para el presidente, y que no es otra que la expulsión de estas personas de nuestra…
La Ciudad ultima los trabajos en una nueva nave en el Tarajal que servirá como punto socio-humanitario para los adultos marroquíes que se encuentran en la calle. Con una capacidad de atención para…
La Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha decidido reforzar tanto el control de montes como el de playas ante la proliferación de asentamientos ilegales de los migrantes que accedieron…
Según el Instituto Nacional de Estadística, 358 extranjeros residentes en nuestra ciudad obtuvieron la nacionalidad española el pasado año. De ellos, 335 eran marroquíes.
La asociación Mujeres Anónimas está haciendo una labor fundamental con los marroquíes que aún continúan en Ceuta tras cruzar la frontera la semana pasada. En la tarde de ayer repartieron mil menús…
La evolución epidemiológica en la ciudad ha estado marcada por los casos importados desde Marruecos, entre las personas que han accedido a Ceuta durante la crisis migratoria. En la primera semana,…
Cuando se ha cumplido una semana desde el inicio de la crisis, el presidente Vivas ha concedido una entrevista a RNE para analizar la situación actual. Juan Vivas ha reconocido que los ceutíes…
La ciudad acondiciona el pabellón Santa Amelia, como ocurrió al inicio de la pandemia del COVID-19, para acoger a 250 menores marroquíes que lograron cruzar a nado hasta la frontera del Tarajal. A…
"Una manipulación agresiva de las personas". Así ha calificado la vicepresidenta primera del gobierno local lo que ha hecho Marruecos con sus ciudadanos.
Más de 4.400 llamadas ha recibido la Ciudad Autónoma al número de teléfono puesto a disposición de los marroquíes que busquen a sus hijos en Ceuta. De momento la Ciudad ya ha reseñado a 438…