El Sindicato de Enfermería Satse de Ceuta ha manifestado este martes su "más firme condena" por la agresión sufrida por una enfermera del CETI, hechos por los que un residente ha sido condenado por coacciones, maltrato de obra y lesiones tras reconocer los hechos ante la autoridad judicial.
En un comunicado la central ha explicado que "la enfermera acudió a administrar un tratamiento inyectable al residente, quien reaccionó con violencia: se bajó los pantalones, exhibió sus genitales y la sujetó con fuerza por el brazo, causándole lesiones". Como resultado, la profesional se encuentra actualmente de baja psicológica.
"Más allá de la gravedad de lo sucedido, desde Satse queremos denunciar la presunta actitud del director del CETI, quien, según el testimonio de la propia víctima, intentó disuadirla de presentar denuncia en el momento de los hechos y no activó los protocolos de protección que marca la normativa, incurriendo presuntamente en una dejación de funciones absolutamente inaceptable para quien ostenta un cargo de responsabilidad", ha señalado a Antonio Bautista.
Satse ha tildado de "inadmisible" que se trate de "minimizar una agresión de esta magnitud" y que "se adopte una actitud protectora hacia el agresor, en lugar de garantizar la seguridad, el respaldo institucional y la atención urgente a la trabajadora agredida".
El sindicato ha exigido el "cese inmediato" de Bautista y su sustitución por "una persona con sensibilidad hacia las mujeres trabajadoras del centro y el respeto que merecen". "No es de recibo que, desde un puesto institucional, se cuestione o se intente bloquear el derecho de una profesional sanitaria a denunciar una agresión sexual", ha añadido antes de subrayar que "no aceptaremos ni silencios ni complicidades".