viernes. 08.08.2025

La Consejería de Sanidad y Servicios Sociales ha reforzado un año más su presencia en las Fiestas Patronales de Ceuta con dos recursos esenciales para la prevención, sensibilización y atención a la ciudadanía: la Unidad Móvil RULE y el Punto Violeta. Entre ambos servicios se atendió a un total de 2.388 personas durante los ocho días de feria.

La Unidad Móvil RULE estado operativa entre los días 29 de julio al 5 de agosto junto a las casetas de mayor afluencia juvenil, atendido a más de 400 jóvenes. Desde su actualización en 2022, la RULE se ha consolidado como un servicio de referencia para informar y asesorar a la juventud en materia de adicciones, prevención del consumo de sustancias y reducción de riesgos asociados a las relaciones sexuales sin protección.

La Consejería recuerda que la información y el asesoramiento que el joven busca, y obtiene en los profesionales de este recurso, son decisivos para no consumir o realizar una conducta de riesgo. Sin duda, en la prevención está la clave y RULE es un instrumento altamente eficaz en nuestra ciudad y muy demandado por nuestros jóvenes.

Para conseguir llevar a cabo estos objetivos tan ambiciosos se ha dotado a Rule de un equipo informático, red WIFI, teléfono móvil con geolocalizador, que permita a los jóvenes conectar de manera inmediata a través del CODIGO QR o accediendo a la página web (adicciones.ceuta.es), a través de las redes sociales y de aplicaciones de mensajería instantánea tipo whatsapp.

punto violeta

Por su parte, el Punto Violeta, organizado por el Centro Asesor de la Mujer, el Punto Violeta ha atendido este año a 1.988 personas, lo que supone un incremento del 40 % respecto a la edición anterior. Este espacio ofrece información, sensibilización y prevención de agresiones sexistas, y atención y ayuda a posibles víctimas de violencia sexual.

En esta edición se ha registrado un aumento de familias con menores, así como un cambio en el perfil de edad predominante, destacando el grupo de 36 a 50 años. Entre los materiales preventivos distribuidos figuran folletos informativos, alarmas antiagresión, cubrevasos, vasos y abanicos con mensajes de sensibilización, además de monederos y tarjeteros con teléfonos de emergencia. También se instaló un photocall para visibilizar el apoyo social a la iniciativa.

El servicio ha estado atendido por personal especializado y ha funcionado como un recurso de información, formación, sensibilización y denuncia, reforzando el compromiso institucional con unas fiestas libres de agresiones y comportamientos sexistas

La campaña, desarrollada bajo el lema “Ceuta, Ciudad libre de violencia sexual”, ha contado con personal especializado y cartelería informativa en todo el recinto ferial, además de un código QR para facilitar el acceso a la información.

El servicio ha estado atendido por personal especializado y ha funcionado como un recurso de información, formación, sensibilización y denuncia, reforzando el compromiso institucional con unas fiestas libres de agresiones y comportamientos sexistas. Además, gracias a esta iniciativa se han establecido canales más inmediatos y accesibles para informarse sobre las violencias sexistas: cómo asesorarse, cómo actuar en caso de ser testigo o víctima, así como saber qué hacer en caso de querer realizar una denuncia o realizar la derivación para la atención a víctimas de violencia machista, incluyendo las violencias sexuales.

La RULE y el Punto Violeta confirman el compromiso de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales con unas Fiestas Patronales seguras, saludables y libres de violencias. La atención a 2.388 personas en total refleja la eficacia de ambos dispositivos para acercar recursos preventivos y de apoyo a la ciudadanía en eventos de gran afluencia.

Sanidad informó y atendió a 2.400 personas en la Feria a través de la RULE y el Punto...
Comentarios