La nueva AV del Príncipe Alfonso empieza a trabajar segura de que "la transformación empieza desde dentro"
La nueva Junta Directiva de la Asociación de Vecinos (AV) del Príncipe Alfonso se ha constituido este jueves por la tarde con Ahmed Enfed-dal como presidente y Nayat Abdeselam como vicepresidenta y el objetivo de "fortalecer la participación ciudadana y mejorar la calidad de vida del barrio". Sus objetivos son "representar y dar voz al vecindario ante las instituciones públicas; impulsar proyectos sociales, formativos y culturales que contribuyan al desarrollo comunitario; trabajar por la mejora del entorno urbano, la seguridad, la limpieza y el mantenimiento del barrio; y colaborar con otras entidades y asociaciones que ya trabajan en el territorio".
El equipo lo completan Fatiha Abdel-lah como secretaria, Kamal Laarbi como tesorero, Shainda Chairi como vicesecretaria y siete vocales: Abdelaziz Amar, Abdelmalek Abdeselam, Malika Mustafa, Mohamed Abderrahaman, Said Ahmed, Mallda Mohamed y Chaimaa Mohamed. Todos ellos han expresado su "agradecimiento" a "Kamal, presidente anterior, por su trabajo y dedicación". "Reconocemos el esfuerzo que realizo para la mejora de nuestra barriada y su compromiso con todos los vecinos", han resaltado.
En una barriada con "una tasa de empleabilidad muy baja, especialmente entre jóvenes y mujeres; con escaso acceso a formación y estudios, lo que dificulta la inserción laboral; con un déficit de recursos comunitarios y espacios de encuentro vecinal; y problemas sociales diversos como falta de oportunidades, abandono escolar, deterioro del entorno y sensación de aislamiento", su propósito en poner en marcha un "proyecto comunitario" que dé soluciones a esa problemática.
A tal efecto buscarán "crear un espacio de convivencia y apoyo mutuo entre vecinos, ofrecer actividades educativas, culturales y recreativas, reforzar la identidad y el orgullo de barrio" y convertir la barriada "en un lugar con más oportunidades, más cohesión y más futuro".
"Invitamos a todos los vecinos y vecinas a sumarse al proyecto, aportar ideas y participar activamente, y solicitamos también el apoyo de las instituciones y los medios para dar visibilidad al trabajo comunitario y sensibilizar sobre la realidad del barrio", han manifestado "con ilusión, compromiso y la firme convicción de que la transformación comienza desde dentro, desde la unión vecinal".