miércoles. 05.11.2025

El comandante general de Ceuta, el General de División Luis Jesús Fernández Herrero, ha valorado este miércoles en el programa 'Conecta2' de RTVCE su “rápido aterrizaje” en la ciudad, a la que llegó hace seis meses, tanto desde el punto de vista operativo como social. A los hombres y mujeres bajo su mando ha pedido "amor a España, tener presente como militares que su fin último es la preparación para el combate, ejemplaridad, disponibilidad permanente y responsabilidad distribuida".

“Este es un destino ideal, excepcional, para desarrollar la vocación militar, un destino específico de mando con un plus: el reto de estar en una ciudad frontera, en una plaza extrapeninsular que exige una disponibilidad mayor que la mayoría de las ubicadas en la península”, ha resaltado.

Fernández Herrero ha señalado en su primera entrevista desde su toma de posesión del mando de la Comgeceu que actualmente no hay procesos de transformación en cursos ni grandes participaciones en ejercicios, por lo que su “gran reto” es “seguir consolidando la excelente preparación que tiene la Comandancia General de Ceuta, la que tiene más cobertura de personal del Ejército de Tierra”.

Entre sus objetivos está “continuar en esa excelente relación con todos los ámbitos de la sociedad ceutí: con las cofradías, con las empresas y con cualquier otra asociación o entidad"

En respuesta a las preguntas de Susana Hevia, el general de División ha detallado que actualmente la dotación a su servicio oscila entre 2.800 y 3.300 efectivos. “Las directrices que he remitido del Mando de Canarias se materializan en un Plan Anual de Preparación y por otro lado está la parte operativa para nuestra actuación dentro del Plan de Presencia, Vigilancia y Disuasión: tener un elevado conocimiento del entorno que nos rodea y mantener una alta disponibilidad para, en el caso de tener que afrontar retos del tipo que sea, responder rápidamente”, ha ampliado.

Con una trayectoria ligada a la Brigada Paracaidista “en todos los empleos”, su “estilo de mando” lo ha autodefinido como “operativo”, un carácter que “encaja perfectamente con las unidades que tenemos aquí”.

luis jesús fernández herrero

“Ceuta es una plaza singular, una ciudad con un clima extraordinario que también llama a realizar actividades durante todo el año y las Fuerzas Armadas estamos para servir a la ciudadanía, algo que trasladamos más allá de nuestra preparación para ir al combate, que es nuestro fin último”, ha puesto en valor la participación de la Comandancia en iniciativas cívico-militares como La Cuna, El Desafío de los 300, el apoyo a la UGR, la involucración en simulacros...

Su “gran reto” es “seguir consolidando la excelente preparación que tiene la Comandancia General de Ceuta, la que tiene más cobertura de personal del Ejército de Tierra”

Entre sus objetivos está “continuar en esa excelente relación con todos los ámbitos de la sociedad ceutí: con las cofradías, con las empresas y con cualquier otra asociación o entidad. El gran reto está en mantener ese apoyo constante y seguir implicándonos como hasta ahora”.

El General de División no ha escatimado palabras de elogio para su antecesor al frente de la Comandancia, Marcos Llago, a cuya línea se propone dar continuidad “en esa cercanía entre la sociedad militar y la civil adaptándonos a la evolución de la situación”.

Personalmente se ha descrito como una persona “humilde” que intenta poner siempre en práctica los “valores militares”. “Cuando llegue el momento de entregar el mando me gustaría entregar la Comandancia en el mismo estado en el que la he encontrado, a ser posible adaptada a cualquier nueva circunstancia”, ha confesado.

El comandante general Fernández Herrero ve Ceuta como “un destino ideal para...
Comentarios