La Ciudad Autónoma ha adjudicado a la empresa Africana de Construcciones y Contratas por 850.347,56 euros las últimas obras de adaptación de la que será la nueva sede del 112, que estará el número 6 de la calle María Salud Tejero y que entrará en funcionamiento "antes de fin de año", según las fuentes gubernamentales consultadas por RTVCE.
El plazo de ejecución previsto es de cuatro meses. Las labores a realizar van a comprender entre otras, trabajos previos, demoliciones, levantados, albañilería, particiones, revestimientos, carpinterías, equipamiento, instalaciones, control de calidad, gestión de residuos, así como seguridad y salud. Es necesario tener en cuenta que, durante el año 2023 ya se realizaron trabajos de rehabilitación, transformando el local comercial preexistente en un uso administrativo, y dotándolo de instalaciones y elementos que, tras su adecuación, se aprovechan en el proyecto actual pues su estado es adecuado.
La Consejería de Presidencia y Gobernación impulsó la presente contratación, tras concretar las necesidades requeridas con la Dirección del servicio 112, con TSI de la ciudad autónoma, y una vez fue entregada asistencia técnica por estudio de ingeniería, así como proyecto elaborado por Técnico de la Consejería de Fomento.
De conformidad con el mismo, se acomete la adaptación del local de única planta, forma trapezoidal, tres fachadas al exterior, y superficie construida de 753,30 m2., para adecuar una serie de departamentos anexos a la Sala principal de comunicaciones, tales como sala de crisis, sala multiuso, sala de descanso, o vestuarios con taquillas. Se presta especial atención a la mejora de las condiciones de aislamiento acústico y térmico, con actuaciones profundas en el falso techo a base de paneles de lana de roca, particiones y huecos exteriores.
También se llevará a cabo una mayor protección contra intrusión, lo que implica nuevas carpinterías de aluminio con vidrio laminar triple con doble cámara, y persianas metálicas de despliegue automático.
Utilizando el pavimento existente, el proyecto plantea generar recrecidos, colocar suelo técnico en la sala de operadores y sala de crisis, y reponer el piso de gres donde sea necesario, instalando en la división entre la sala de crisis y el espacio administrativo tres grandes ventanas fijas, para mejorar la iluminación natural de las zonas interiores del local.
El proyecto al que deberá ajustarse la empresa adjudicataria, prevé la instalación de puertas contra incendio en las tres salidas de emergencia, y en los lugares de riesgo especial. Las barandillas interiores en las pendientes serán de vidrio, y la rampa de salida de emergencia de la sala de operadores contará con baranda y pasamanos de acero inoxidable.
Por último, se dejarán instalados a final de obra los equipos de visualización, mobiliario técnico y general que sea preciso, dadas las especiales particularidades del servicio.
Paralelamente, la Consejería de Presidencia y Gobernación, en colaboración con el servicio TSI de la ciudad autónoma, está acometiendo la conectividad exterior de la nueva sede 112 mediante la instalación de red de doble fibra, así como la conectividad interior, con la dotación de equipamiento SAI y grupo electrógeno, financiando estas actuaciones a través de fondos PRTR de ayudas para refuerzo de conectividad en centros públicos de referencia.
La nueva sede para este servicio contribuirá al incremento de la coordinación y movilización de recursos ante situaciones de emergencia, además de resolver el problema de espacio en las infraestructuras utilizadas hasta ahora. La correcta ejecución de las obras previstas, redundará en una gran mejora en el funcionamiento del servicio 112 Ceuta, desarrollando una mayor calidad, agilidad y rapidez si cabe al ciudadano, en sus actuaciones diarias, o si se dieran situaciones potenciales de catástrofes en las que se reciba un masivo volumen de llamadas, así como sus debidas alertas y/o activaciones.