El Sindicato Médico de Ceuta pide a Robles psiquiatras militares: "No hay otra solución viable"
El abogado del Sindicato Médico de Ceuta (SMC) ha registrado una carta dirigida a la ministra de Defensa, Margarita Robles, ante "la situación de emergencia que vive la ciudad, sin un solo psiquiatra en activo desde el 18 de julio". En ella solicita el envío urgente de psiquiatras militares como refuerzo asistencial "ante la falta de soluciones eficaces por parte de las autoridades civiles".
"Nos dirigimos a usted", reza la misiva, "para trasladarle una realidad que sobrepasa los límites de lo sanitario y que, con absoluta responsabilidad, definimos como una emergencia estructural. La ciudad autónoma lleva trece días consecutivos sin ningún psiquiatra en activo".
Según el SMC, "tras la última baja médica registrada, el servicio ha quedado reducido a una ausencia absoluta. No se atienden urgencias psiquiátricas. No hay seguimiento hospitalario. Las consultas externas han sido canceladas o indefinidamente aplazadas. En algunos casos, incluso, se ha intentado delegar en médicos no psiquiatras la atención de pacientes agitados o en crisis, lo que constituye una imprudencia médica y legal de consecuencias imprevisibles".
"Nos parece inadmisible", añade, "que se proponga como solución habitual para Ceuta derivar a pacientes cientos de kilómetros, cuando Ceuta no es una comunidad autónoma ni dispone de competencias sanitarias, sino que depende directamente del Ingesa, es decir, del propio Gobierno de España. La responsabilidad sobre esta emergencia es, por tanto, ineludible y directa".
La carta asume que recurrir a profesionales militares "no se trata de una solución estructural, pero ahora mismo no hay otra solución viable sobre la mesa". "No se puede seguir derivando la atención a llamadas telefónicas. No se puede dejar sin cobertura a pacientes con intentos de suicidio, trastornos psicóticos, cuadros graves de ansiedad o depresión, trastornos alimentarios o crisis agudas. No se puede ignorar que cada día sin psiquiatra en Ceuta es un día en que un paciente queda desamparado. Y eso, desde el punto de vista médico y humano, es inaceptable", remacha.