Este sindicato estima que los partidos políticos con representación en la Asamblea, debería de abordar en el Debate de la Ciudad del próximo martes 20, la continuidad de la enfermería escolar , así como analizar las mejores fórmulas de contratación para cubrir las posibles bajas, sin estar "lastrados por las limitaciones del Plan de empleo o que en ese momento haya enfermeras desempleadas en el SEPE".
Afirman, que de las 15 enfermeras que se incorporaron en el curso 2024-2025, "solo 11 continuan desempeñando esta labor", para la atención de 23 colegios y 6 institutos, sin tener en cuenta el personal de enfermería del Centro de Educación Especial de San Antonio.
Asume el sindicato que la enfermería escolar es un asunto de relevancia y debería de estar en la agenda política, ya que garantiza la atención sanitaria "inmediata y especializada" en los centros educativos, es primordial para las urgencias médicas y enfermedades crónicas como la diabetes, además de controlar problemas alimenticios.Señalan ante todo, que se trata de"prevención y bienestar social" que necesita de impulso político.