miércoles. 15.10.2025

"Frenar la invasión de productos marroquíes de baja calidad de origen marroquí que sufre España y, por extensión, Europa". Este ha sido el objetivo de la enmienda que Vox ha presentado este martes sin éxito a una propuesta que el PP ha defendido en la Comisión Mixta de Insularidad del Senado. La iniciativa, que ha sido aprobada sin votos en contra y con la abstención del PSOE, planteaba la elaboración de una guía destinada a las empresas y organizaciones empresariales de Ceuta y Melilla, sobre los procedimientos de exportación de productos a través de las aduanas comerciales terrestres de ambas ciudades con Marruecos.

Los de Abascal han argumentado que cualquier actividad comercial entre los reinos de Marruecos y de España no debe afectar a los intereses de los comerciantes, ganaderos, agricultores, y pescadores españoles. El partido insiste en que el objetivo "no es que pasen productos de las ciudades autónomas a Marruecos, sino evitar que se inunde Ceuta y el resto del país con productos de baja calidad y que provocan competencia desleal”.

Con su enmienda, Vox buscaba "instar a la Comisión Europea a suspender inmediatamente el acuerdo agrícola entre Marruecos y la Unión Europea", como ha explicado el diputado Alberto Rodríguez. También ha pedido "la modificación del acuerdo de asociación de la Unión Europea y Marruecos para incluir los cultivos procedentes del Sáhara Occidental, contrato arancelario preferente, en cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de cuatro de octubre de 2024" e "impulsar en las instituciones de la Unión Europea el cumplimiento de los principios de reciprocidad y de preferencia comunitaria".

“El Reino de Marruecos no se muestra como un socio fiable y eso debería tener, bajo los principios más elementales del derecho internacional público, una respuesta”, ha subrayado Rodríguez. El congresista ha defendido la necesidad de “establecer mecanismos eficaces de defensa contra la competencia desleal de terceros países, en justicia de las imposiciones que reciben nuestros productores”. También “reforzar los controles fronterizos y promover en el seno de la Unión Europea las acciones necesarias para garantizar el establecimiento de cláusulas espejo en todos los productos agrícolas y ganaderos que importa la Unión Europea”.

No obstante, el PP ha rechazado esta enmienda, ante lo que el representante de Vox ha insistido: “Nuestra posición, es promover el bienestar y la seguridad de todos los ceutíes. En este sentido, debemos tener muy presente que el Reino de Marruecos usa su frontera para la defensa de sus intereses y como medida de presión y chantaje, de manera inaceptable y usando a sus propios ciudadanos menores de edad, como ocurrió en mayo de 2021”.

Por otro lado, Rodríguez ha denunciado que el Pacto Verde y otros acuerdos promovidos por el Partido Popular y el PSOE “son una amenaza continua a los intereses de los agricultores y ganaderos, industriales y comerciantes españoles, que sufren la restricción, las imposiciones del fanatismo climático y ven con indignación como España abre la frontera a productos que suponen una competencia desleal por no cumplir con muchas de las obligaciones que sí tienen que soportar por ser españoles”.

Por ello, el de Voxha insistido en que “cualquier tipo de regulación o política comercial en los puestos fronterizos con Marruecos debe tener en cuenta esta realidad”. “Lo tenemos claro: Nos debemos a los españoles y siempre denunciaremos la corrupción de políticos españoles vendidos al lobby marroquí en el Parlamento Europeo”, ha concluido.

Vox pide suspender los acuerdos comerciales con Marruecos para "frenar la competencia...
Comentarios