domingo. 04.05.2025

La Ciudad Autónoma de Ceuta, a través de la sociedad pública PROCESA, ha suscrito dos convenios de colaboración con la Fundación Escuela de Organización Industrial (EOI), orientados a reforzar la empleabilidad, el emprendimiento y la formación especializada tanto de jóvenes como de personas trabajadoras en activo de la ciudad.

Ambos convenios, cofinanciados entre PROCESA y la EOI, cuentan con financiación del Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro  de los programa FSE+ de Empleo Juvenil, y EPYME FSE+ Educación, Formación, Empleo y Economía Social (EFESO). En total, suponen una inversión conjunta superior a los 400.000 euros.

Empleo joven: formación y emprendimiento para menores de 30 años

El primero de los acuerdos tiene como objetivo principal mejorar las oportunidades laborales de jóvenes de entre 16 y 29 años inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. A través de esta colaboración, se desarrollarán seis programas formativos en Ceuta entre 2025 y 2026, con una duración aproximada de tres meses cada uno y una estimación total de más de 100 beneficiarios. En el proceso de selección de participantes se priorizará la igualdad de género, la inclusión de personas con discapacidad, el apoyo a colectivos en riesgo de exclusión y a jóvenes desempleados de larga duración.

Estos cursos se centrarán en habilidades digitales, economía circular, sostenibilidad, e innovación social, y combinarán formación teórica con contenidos prácticos, en formatos presenciales, online y mixtos. Al mismo tiempo, e ofrecerá además apoyo al emprendimiento juvenil, con formación en gestión empresarial y acompañamiento para el desarrollo de proyectos propios, facilitando el acceso de los jóvenes al autoempleo o a empleos de calidad.

Esta formación está orientada a responder a las necesidades reales del mercado laboral, con una metodología avanzada que combinará formación presencial, online y mixta. Cada edición, de tres meses de duración, contará con aproximadamente 17 participantes y estará diseñada para mejorar el acceso a empleos de mayor calidad y valor añadido.

El convenio establece una colaboración conjunta entre ambas entidades para la planificación, gestión y ejecución de estos programas. PROCESA aportará 30.600 euros para la financiación de las actividades, mientras que la EOI asumirá el resto del presupuesto, con una inversión total de 204.000 euros, financiados en gran parte por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Industria y Turismo.

Upskilling: digitalización y competitividad para personas trabajadoras

En paralelo, PROCESA y EOI han suscrito un segundo convenio centrado en la capacitación del capital humano de Ceuta. Este acuerdo permitirá la implementación del “Programa Formativo UpSkilling”, una iniciativa destinada a trabajadores en activo —por cuenta ajena o propia— que deseen actualizar sus competencias y adaptarse a los nuevos retos del mercado laboral.

Este programa se desarrollará entre 2025 y 2026. La iniciativa contempla la realización de cuatro ediciones con una estimación total de 80 participantes. Las acciones formativas estarán orientadas especialmente a la digitalización, la economía circular, la innovación en procesos empresariales y la internacionalización, alineándose con las prioridades marcadas por el Fondo Social Europeo Plus.

Además de mejorar la cualificación profesional de los participantes, el programa contribuirá al aumento de la competitividad de las empresas locales, fortaleciendo su resiliencia ante los cambios económicos y tecnológicos.

El programa se dirige especialmente a trabajadores en activo, personas autónomas y personas con discapacidad, promoviendo la igualdad de oportunidades y la inclusión. Los beneficiarios serán seleccionados mediante convocatoria pública gestionada por EOI, asegurando los principios de transparencia, publicidad y no discriminación.

Este segundo convenio cuenta con una financiación total de 216.000 euros, de los cuales 183.600 euros son aportados por la Fundación EOI con cargo al Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Ministerio de Industria y Turismo, y 32.400 euros por parte de PROCESA con fondos propios, sin recurrir a financiación comunitaria. Esta inversión permitirá desarrollar cuatro ediciones formativas a lo largo de dos años, contribuyendo al fortalecimiento del tejido empresarial local a través de la cualificación de sus profesionales.

Ambos convenios hacen una apuesta por la capacitación y recualificación del capital humano ceutí como palanca de transformación del tejido productivo. La Fundación EOI, entidad del sector público estatal adscrita al Ministerio de Industria y Turismo, aportará su experiencia en diseño, ejecución académica y gestión de programas de formación de vanguardia. PROCESA, por su parte, participará activamente en la coordinación, difusión y apoyo logístico y económico a las iniciativas.

Cada uno de los convenios contará con su respectiva Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de ambas instituciones, para garantizar el cumplimiento de los objetivos y el buen desarrollo de las acciones.

 

PROCESA y la Fundación EOI firman dos convenios sobre empleo joven y cualificación laboral