"Regeneración democrática", "compromiso inquebrantable con la igualdad entre hombres y mujeres" y "seguir avanzando en la conquista de derechos y libertades frente a la coalición ultraderechista de PP y Vox". Estos han sido algunos de los principales mensajes que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comunicado en su discurso a los miembros del Comité Federal que se ha reunido este sábado en Ferraz.
“Soy plenamente consciente", ha dicho, "de que están siendo días difíciles para todos. Para el Gobierno, para la militancia del Partido, y para la ciudadanía que lleva nuestras siglas en lo más hondo”. Por ello, el líder del PSOE ha pedido a los compañeros y compañeras mirar hacia el futuro “todos juntos”.
El PSOE de Ceuta, que ha estado representado en el cónclave por Miguel Ángel Pérez Triano y Mayda Daoud, ha destacado frases de su líder como que "esta organización es tan grande, tan viva, tan comprometida, que siempre ha encontrado mujeres y hombres valientes dispuestos a dar un paso al frente cuando más falta hacía”.
Pérez Triano ha mostrado su apoyo sin fisuras y ha dado un mensaje de fuerza a Sánchez. A su juicio es momento de”hacer autocrítica” pero también “es necesario reforzar nuestros mecanismos de control para evitar que personas poco ejemplares y con intereses particulares se cuelen en el PSOE”. También ha apostado por reforzar el proceso de confección de listas, así como el código ético, abriendo espacios de denuncia interna y abordando fórmulas para dotar de una mayor transparencia al partido.
Y, sobre todo, para el secretario general del PSOE de Ceuta, es necesario “proponer medidas de regeneración democrático y lucha contra la corrupción”. En definitiva, anima al partido “a continuar y profundizar en nuestras políticas” y a “seguir luchando contra la justicia social y seguir mejorando la vida de la gente”.
Para el secretario general del PSOE de Ceuta es necesario “proponer medidas de regeneración democrático y lucha contra la corrupción”
Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización. Junto a ella, formarán parte de esta secretaría como adjuntos, Anabel Mateos, dedicada a la coordinación territorial, y Borja Cabezón en Transparencia y Acción Democrática. El papel de portavoz lo asumirá Montse Mínguez y la portavoz adjunta será Emma López. Sánchez ha destacado de la nueva número 3 del PSOE “su coraje y compañerismo, su compromiso socialista y rigor en el desempeño de sus funciones”.
Francisco Salazar, que iba a ser nombrado secretario de Análisis y Acción Electoral, ha renunciado después de que elDiario.es publicase varias acusaciones de mujeres del partido por “comportamientos inadecuados” cuando era su jefe en La Moncloa, entre otros, “acoso sexual y abuso de poder”.

Pedro Sánchez ha destacado la necesidad de que las mujeres tengan "un mayor papel en el partido". “Coherencia, respeto y dignidad. Con todas las letras y todas las consecuencias”. Por ello, Sánchez ha pedido disculpas por haber puesto su confianza en gente que no la merecía. También ha anunciado la modificación del artículo 4.5 del Código Ético del PSOE, para que incluya “nuestro firme compromiso” con el abolicionismo de la prostitución y la expulsión inmediata de aquellos militantes que paguen por tener sexo. “Si pensamos que el cuerpo de una mujer no está en venta, en nuestro partido no puede haber cabida para cualquier comportamiento contrario a ello”.
En materia de lucha contra la corrupción, el secretario general ha anunciado un Protocolo Anticorrupción y Antifraude y reforzar la autonomía y capacidad del Sistema de Cumplimiento Normativo haciéndolo depender directamente de la Comisión ejecutiva Federal y aumentando sus miembros y recursos. Se habilitarán canales de denuncia ante situaciones de acoso sexual o comportamientos incompatibles como el partido y tendrán acceso a ellos la Comisión de Ética y Garantías, que también se reforzará.

En clave de gobierno, Sánchez ha defendido ser consciente de su deber. “Me elegisteis para ser el capitán del barco. Y el capitán no se desentiende cuando viene mala mar. Se queda a capear el temporal, salvar el rumbo y ganar el puerto”. El secretario general vaticina más años de avances y derechos, hasta las próximas elecciones en 2027 y después si los españoles quieren. “Creemos en un proyecto político que han apoyado millones de personas, que está dando sus frutos de forma excepcional, y del que depende el futuro de nuestro país”. Sánchez ha defendido que el Gobierno socialista es un faro de esperanza en el mundo gracias a decisiones como no aumentar el gasto en Defensa al 5% del PIB.
“España avanza, le pese a quien le pese”. Nuestro país aporta el 40% del crecimiento y la mitad de los nuevos empleos de la zona euro. España roza los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social y tenemos la menor tasa de paro en 17 años. Hemos pasado de un mercado laboral en el que 9 de cada 10 contratos eran temporales, a uno en el que casi la mitad son indefinidos. La alternativa al Gobierno progresista es la coalición ultraderechista que acabará con la época de avances. El líder del PSOE ha defendido que "no se trata de resistir, sino de avanzar por y para los millones de votantes que se sienten representados y que necesitan nuestro proyecto político".
--