lunes. 04.08.2025

La delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, ha repasado este lunes los avances y mejoras que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha impulsado durante el primer semestre de 2025 "con el objetivo de convertir a la ciudad en una tierra con más oportunidades, con más inversión pública, con mejores servicios y mayor calidad de vida”.

Pérez ha subrayado que en estos siete años de Gobierno de Pedro Sánchez, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ha supuesto para Ceuta una inversión total de 94 millones. De esta cifra 43 proceden de convocatorias y licitaciones de la Administración General del Estado y 51 han sido asignados en conferencias sectoriales.

Entre los programas ejecutados por la Administración General del Estado destacan los 3,2 millones dedicados a Carreteras y los 2,7 invertidos en ayudas a pymes y autónomos a través del 'Kit digital'. Otros 3,8 han ido a la construcción del nuevo mercado de Terrones la y reforma del central.

Por otro lado, de la mano de la Ciudad y con financiación estatal Ceuta ha recibido 2,2 millones para proyectos de movilidad sostenible, 2,4 para la rehabilitación de polideportivos y 2,1 para la digitalización del ciclo del agua.

Según el desglose expuesto por la delegada, 3,8 millones se han consignado para formación y orientación de mujeres en los ámbitos digital y ecológico y 2.1 para el proyecto piloto de inclusión social 'Involucra2'. Un total de 4,5 millones han ido a la financiación de equipamientos públicos para adaptarse al nuevo modelo de cuidados de larga duración y al Plan de Modernización de los Servicios Sociales

En materia de Vivienda el Estado ha aportado 2,6 millones para la construcción de 29 viviendas de alquiler social y para la rehabilitación de 131 viviendas en diferentes barrios.

"Además de impulsar la transformación del modelo productivo, otro de los ejes de actuación del Gobierno es dar respuesta a las necesidades de la población y mejorar la vida de las personas", ha apuntado la titula de la institución de la plaza de los Reyes, que ha recordado que "gracias a la apuesta del Gobierno de ligar el incremento de las pensiones al IPC, el ingreso medio mensual de un jubilado o jubilada ceutí es 493 euros superior a día de hoy, que en el mismo periodo del 2018, alcanzando actualmente los 1.662 euros frente a los 1.223 de hace 7 años".

La delegada ha valorado que desde que gobierna el PSOE los contratos indefinidos se han multiplicado un 137% beneficiando a 5.099 ciudadanos de Ceuta y la cuantía de ayudas por becas también se ha incrementado "para que todos los ceutíes puedan tener la oportunidad de cursar estudios tanto dentro como fuera de la ciudad". Hoy 1.823 estudiantes reciben ayudas para poder cursar sus estudios y poder aspirar así a un futuro mejor.

El Ejecutivo central ha aportado 16,5 millones de euros para el desarrollo de los Planes de Empleo de la Ciudad y la Delegación. "En definitiva, el objetivo no es otro que tratar de mejorar la calidad de los servicios que la Administración General del Estado presta a los ciudadanos para convertir a Ceuta en una ciudad competitiva, interesante para la inversión y con una mayor calidad vida para todos cuantos vivimos en esta tierra", ha resumido Pérez, quien ha avanzado que "hay más inversiones en marcha ya aprobadas y en ejecución que no están incluidas en este balance como las obras de la terminal de pasajeros del puerto los trabajos del cable submarino que unirá energéticamente nuestra ciudad con la península, iniciativas que denotan la implicación del Gobierno progresista de Pedro Sánchez para con Ceuta y los ceutíes".

Pérez cifra en 94 millones las inversiones del Estado en Ceuta a través del Plan de...
Comentarios