Abdeselam pregunta al Ministerio de Sanidad cuándo llegarán los refuerzos en psiquiatría prometidos
El senador Abdelhakim Abdeselam (PP) ha registrado en el Senado una batería de preguntas al Gobierno de la Nación para "denunciar la situación crítica que atraviesa la atención en salud mental en Ceuta", ciudad que según ha recordado "ha llegado a estar más de 40 días sin ningún psiquiatra en activo, dejando desatendidos tanto los servicios ordinarios como las urgencias".
“Es insoportable que Ceuta siga sufriendo el abandono del Ministerio de Sanidad en un área tan sensible como la salud mental”, ha afirmado el parlamentario en un comunicado en el que ha lamentado que "actualmente, las guardias de psiquiatría están siendo cubiertas por médicos internistas y un intensivista, sin que exista ningún especialista disponible".
Según ha destacado, "en atención primaria, la consulta se sostiene únicamente con un psiquiatra y una doctora de medicina general recién incorporada cuyo título como psiquiatra no está homologado en España, por lo que no puede ejercer como especialista".
Abdeselam quiere saber, entre otras cosas, "qué medidas piensa adoptar para restablecer la psiquiatría infanto-juvenil, inexistente en Ceuta desde hace meses, lo que obliga a derivar a menores a la península" o "en qué fecha concreta llegarán los dos psiquiatras con perfil infanto-juvenil que el propio Gobierno anunció el 1 de septiembre". También "qué plan de contingencia se ha previsto para asegurar la cobertura de guardias y la continuidad asistencial".
Además, político del PP ha exigido explicaciones "por el hecho de que el Ingesa rechazara el refuerzo ofrecido por Sanidad Militar", una denuncia del Sindicato Médico ya desmentida por la Dirección Territorial, y ha pedido datos "concretos sobre el número de consultas canceladas y pacientes derivados fuera de la ciudad en los últimos meses".
“La salud mental no puede depender de excusas ni de promesas incumplidas. Cada día que Ceuta se queda sin psiquiatras, estamos dejando desprotegidos a pacientes, familias y especialmente a nuestros jóvenes, que son los más vulnerables”, ha subrayado Abdeselam, que como el PP ceutí reclama al Gobierno de Sánchez "medidas urgentes y eficaces que garanticen una atención psiquiátrica digna, estable y continuada en la ciudad".