martes. 21.10.2025

La patronal y los sindicatos se han emplazado a firmar este jueves el nuevo Convenio Colectivo de la Hostelería de Ceuta, del que dependen miles de trabajadores cuyas retribuciones subirán el 11,7% hasta 2029 a razón del 3,6% al alza los dos primeros ejercicios y el 2,25% los dos restantes.

De esa forma, dentro de cuatro años los sueldos más bajos del sector, los de ayudantes de camarero o de cocina, pinches, fregadores o pinchadiscos se situarán en 1.604 euros mensuales sin contar pluses con las pagas extraordinarias prorrateadas, casi 400 más que actualmente. Los más altos rozarán los 2.000.

El nuevo Convenio, que la Confederación de Empresarios y la Cámara de Comercio se mostraron reticentes a cerrar hasta que los sindicatos de clase se echaron a la calle en julio, prevé mejoras acordes con la evolución de la legislación en materia de licencias retribuidas por enfermedad o conciliación.

También blinda la percepción de un 8% adicional del salario base en concepto de vinculación a la bonificación en las cuotas empresariales a la Seguridad Social siempre y cuando esta se mantenga.

Igualmente se incrementa la cuantía de las horas extraordinarias, que el año próximo será de 55,10 euros por hacer entre 3 y 6 en establecimientos con más de 3 tenedores y de 44,10 si su categoría es inferior. A partir de ahí se pagarán a 10,02 euros por cada 60 minutos.

Los atrasos producidos por los ajustes económicos previstos en el nuevo Convenio respecto a las retribuciones pactadas para 2025 se harán efectivos durante los 6 meses siguientes a su publicación en el BOCCE.

Los salarios en el sector hostelero subirán el 11,7% durante los próximos cuatro años
Comentarios