Se trata de una iniciativa de ámbito nacional que tiene como objetivo dar visibilidad, difundir y poner en valor los resultados de los proyectos que reciben financiación europea en España, destacando su impacto positivo en la sociedad.
En esta edición, la sociedad PROCESA, dependiente de la Consejería de Hacienda, Transición Económica y Transformación Digital, ha presentado un proyecto desarrollado en el Centro Equal y la Escuela de la Construcción, centrado en la inserción de personas en riesgo de exclusión social y laboral. Este programa está cofinanciado por el Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POFSE) 2014-2020, y tiene continuidad en el actual periodo de programación 2021-2027.
La iniciativa contempla itinerarios formativos para mejorar las oportunidades de acceso al empleo entre los colectivos más vulnerables. Incluye formación integral básica, adquisición de conocimientos de lengua española, habilidades sociales, prelaborales y capacitación ocupacional básica y especializada, en perfiles profesionales con alta demanda, en función de las necesidades actuales y futuras del mercado laboral.
Para PROCESA este reconocimiento supone visibilizar tanto el trabajo que se desarrolla en Ceuta como el impacto directo de los fondos europeos en la mejora de la empleabilidad y la inclusión social.
En total, se han presentado 231 proyectos de toda España, distribuidos en seis categorías, de los cuales únicamente 60 han superado la primera criba, entre ellos, el proyecto de Ceuta, que compite en la categoría social.
La próxima fase del concurso, las semifinales, se celebrará de forma telemática el 10 de julio, donde los proyectos deberán defenderse mediante una presentación en castellano de un máximo de 5 minutos. Esta exposición será determinante para optar a la final, prevista para el mes de octubre en la localidad catalana de Santa Coloma de Gramenet, en el marco del Acto Anual de Fondos Europeos 2025.