La Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha reclamado este lunes “más margen de actuación” a las mutuas “para controlar y prevenir las bajas laborales”, así como un sistema “más justo, equilibrado y eficiente” que el actual, que según la patronal “está generando un desequilibrio financiero que perjudica gravemente la competitividad y productividad de las empresas”.
“Cuando un trabajador cae de baja por enfermedad común o accidente no laboral los 3 primeros días los suele asumir la empresa porque la mayoría de los convenios incluyen esta compensación, y hasta los 15 días los paga también la empresa, con una reducción de la base reguladora. Muchos convenios también recogen que las empresas asumen el gasto a partir del día 16 en distintos grados, aunque debiera hacerlo la Seguridad Social”, ha contextualizado.
La empresa, además, “sigue teniendo que pagar las cotizaciones sociales durante toda la duración de la baja” y “los complementos salariales que muchos convenios colectivos obligan a cubrir”.
La “factura” para la patronal se cifra en “20.000 millones de euros al año”, un gasto “mayor que el que asume la propia Seguridad Social, que ronda los 15.000”.
“Además, el actual sistema no permite a los empresarios gestionar de forma eficaz el absentismo laboral. Las mutuas, que podrían ayudar a controlar este problema, tienen competencias limitadas, a pesar de que su gobernanza está en manos de los propios empresarios. El resultado: más bajas largas, menos control, y menos incentivos para reincorporarse a tiempo”, ha añadido la CECE en un comunicado.