La Ciudad Autónoma y la Universidad de Granada firmarán en septiembre un convenio de colaboración que dará a luz la primera Cátedra Institucional de Ceuta. Versará sobre Inteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes para el bienestar y desarrollará de entrada dos proyectos de investigación.
El primero abundará en las posibilidades que la IA ofrece en los ámbitos de la Educación, la Sanidad, la Economía y los Servicios Sociales en la ciudad para mejorar el bienestar de los caballlas.
El segundo se centrará en cómo instruir a la ciudadanía en la utilización de la Inteligencia Artificial y otras Tecnologías Emergentes.
La Cátedra también buscará posicionar a Ceuta como un polo de investigación y emprendimiento.
La UGR lidera la lista Forbes de universidades españolas que son referentes en la adopción de IA generativa para la formación de sus estudiantes. Actualmente ya tiene Cátedras centradas en distintas vertientes de la Inteligencia Artificial con empresas como Telefónica o Endesa.
La consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, ha destacado este jueves en el Pleno que ese ámbito y el de la ciberseguridad son de los vectores de desarrollo económico que pretende explorar con otras iniciativas como el Club de Inversiones que aspira a movilizar entre 1 y 1,8 millones de euros en cuatro años en favor de empresas emergentes.